logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Con todo: La Roja Femenina lanza fuerte comunicado tras la plata de Santiago 2023

Tras obtener la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la selección chilena femenina se descargó por los hechos ocurridos y que derivaron en un papelón tras jugar sin arquera en la final de la competición.

rodrigo valenzuela
La Roja Femenina lanzó potente comunicado tras el bochorno de Santiago 2023.
© DEDVI MISSENE/SANTIAGO 2023 via PHOTOSPORTLa Roja Femenina lanzó potente comunicado tras el bochorno de Santiago 2023.

La selección chilena femenina disputó la final de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 sin arquera y cayó por 1 a 0 ante México. Las nacionales, que tuvieron a María José Urrutia como portera de urgencia, realizaron un tremendo cometido y, pese a las dificultades se colgaron una histórica medalla de plata.

Los ánimos en las jugadoras no eran de los mejores. Y con justa razón. Es que la desprolijidad de la Federación significó que Antonia Canales y Christiane Endler volvieran a sus clubes y que en la convocatoria no existiera una guardameta que pudiera reemplazarlas. Por lo mismo, el plantel lanzó un fuerte comunicado donde, además de respaldar la decisión de Endler de renunciar, acusan hostigamientos a algunas de las que tuvieron que partir a Europa.

Junto con lo anterior, también tuvieron palabras para defender el cometido de Luis Mena y presentar su máximo apoyo a su gestión como director técnico, apuntando los errores, exclusivamente, a los dirigentes. Estos, incluso, no aseguraron el debido descanso del plantel, al hacerlas trasladarse desde Santiago a Valparaíso o Viña del Mar cada dos días.

Ahora, sólo queda esperar qué ocurre en los próximos días. Pablo Milad, presidente de la ANFP y de la Federación hizo un escueto meaculpa y sólo se enfocó en encontrar al verdadero responsable del bochorno. Por mientras, las jugadoras esperan explicaciones y no descartan nuevas renuncias.

Deja tu opinión
Coté Urrutia defendió el arco de la Roja en Santiago 2023.

Coté Urrutia defendió el arco de la Roja en Santiago 2023. | Imagen: Raul Zamora/Santiago 2023 via Photosport)

El comunicado de Chile Femenino tras el bochorno de Santiago 2023

  • Como seleccionadas de fútbol femenino en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, apoyamos y respaldamos a nuestras compañeras Karen Araya, Camila Saéz, Antonia Canales y Christiane Endler, quienes regresaron a sus respectivos clubes una vez finalizada la fecha FIFA el 31 de octubre. Tanto el cuerpo técnico como la Federación de Fútbol de Chile estaban plenamente conscientes de esta normativa”.
  • Publicidad
    • Lamentamos que la Federación no haya respaldado a nuestras compañeras explicando rápidamente los motivos por los cuales debían regresar. Esto las expuso a la desinformación de los medios de comunicación, generando una sensación mediática que dañó la imagen y reputación como futbolistas, cuando siempre han representado a nuestro país con gran compromiso y profesionalismo”.
    • Respaldamos la decisión de Christiane Endler, una líder y referente, de dejar la selección. Si bien para algunos pueda parecer una decisión de último momento, ésta responde a la demanda persistente y sin respuesta de mejoras en las condiciones de profesionalismo a lo largo de los años. En lugar de cuestionar su compromiso, hacemos un llamado a las dirigencias, medios y comentaristas a reflexionar internamente sobre qué se está haciendo para abordar nuestra creciente frustración. Esto, sin minimizar los errores acumulados a lo largo del tiempo”.
    • “Rechazamos y condenamos de manera categórica las presiones ejercidas hacia una compañera de nuestra selección para que se quedara a competir. Consideramos éticamente cuestionable tratar de convencerla poniendo en riesgo su futuro deportivo”.
    Publicidad
    Antonia Canales fue víctima de hostigamientos para no volver a Valencia. | Imagen: La Roja.

    Antonia Canales fue víctima de hostigamientos para no volver a Valencia. | Imagen: La Roja.

    Siempre se supo que Endler, Canales, Araya y Sáez debían volver a Europa

    • “Queremos expresar nuestro profundo malestar por los errores que llevaron a la ausencia de una arquera para disputar un partido tan crucial como la final de fútbol femenino en Santiago 2023. Desde el inicio de la competencia, sabíamos que nuestras compañeras debían regresar a sus clubes, y esta posibilidad generó incertidumbre y presión innecesaria en el camino hacia una final que lamentablemente se ve empañada”.
    • “Compartimos también nuestro descontento por la logística y planificación de los viajes entre Santiago y Viña del Mar, que nos han llevado a llegar muy justas de tiempo a los encuentros. Incluso, con periodos reducidos para el calentamiento. Asimismo, queremos aclarar a la opinión pública que no se nos consultó sobre el hospedaje en Santiago; esta fue una decisión exclusiva de la Federación”.
    Publicidad
    • “Las razones de todos estos errores que nos entregó el coordinador a cargo no nos parecen suficientes y no justifican en absoluto la posición con la que enfrentamos el encuentro final de los Panamericanos”.
    • Lamentablemente, este no es un hecho aislado en el manejo de la Selección femenina, sino que se suma a la mala gestión de años y de anteriores microciclos. Por lo que hacemos un llamado a la dirigencia y clubes que la componen a revisar la estructura, condiciones y nivel de profesionalismo con el que se desarrolla y planifica las selecciones femeninas. Con pesar, hemos experimentado un retroceso, frente a la anterior dirigencia, en cuanto a condiciones de viaje, condiciones de entrenamiento e infraestructura”.
    La Roja femenina realiza protesta en la final de Santiago 2023 con gran ovación del público

    ver también

    Jugadoras de la Roja Femenina respaldan a Luis Mena tras Santiago 2023

    • “De todas formas, sí creemos que todo puede mejorar. Además de los cambios estructurales, consideramos fundamental abordar la jerarquía dentro del personal técnico y administrativo. La situación actual, donde el coordinador general de la selección también actúa como ayudante del director técnico, no refleja una estructura profesional. Dicho esto, respaldamos el trabajo técnico que está llevando a cabo nuestro director, Luis Mena”.
    Publicidad
  • “Nuestra generación ha sido testigo del crecimiento del fútbol femenino a nivel mundial, y como exponentes de este deporte, creemos que es urgente implementar cambios que nos permitan competir, sin distracciones, en el más alto nivel”.
  • Consulta nuestras últimas novedades en Google News

    Lee también
    La joyita de Colo Colo que fue llamada de emergencia para la Copa América Femenina
    ColoColo

    La joyita de Colo Colo que fue llamada de emergencia para la Copa América Femenina

    ¿Dónde ver en vivo y online Chile femenino vs Bolivia por el amistoso?
    Internacional

    ¿Dónde ver en vivo y online Chile femenino vs Bolivia por el amistoso?

    ¿Cuándo juega Chile Femenino vs Bolivia y qué canal transmite?
    Internacional

    ¿Cuándo juega Chile Femenino vs Bolivia y qué canal transmite?

    La respuesta de Tatiele Silveira sobre la chance de dirigir a La Roja
    ColoColo

    La respuesta de Tatiele Silveira sobre la chance de dirigir a La Roja

    Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

    Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

    +18 jugar con responsabilidadGordon moody
    Better Collective Logo