Absoluta tristeza es la que vive la Selección Chilena. Mientras otras selecciones se encuentran abrochando su clasificación al próximo mundial y otras, se mantienen en una intensa lucha, Chile se encuentra en el fondo de la tabla y fuera de cualquier tipo de posibilidad de clasificar a la siguiente cita mundialista. Luego de la derrota ante Bolivia en El Alto, Ricardo Gareca confirmó su partida y dejó el peor registro histórico de un entrenador en la banca nacional.
De esta manera, es momento de comenzar a pensar en lo que será el futuro. Por primera vez, Chile se queda fuera del mundial, por tercera ocasión consecutiva. Rusia 2018, Qatar 2022 y Estados Unidos, México y Canadá 2026, son las citas que se perdió Chile. Ante esto, el objetivo se comienza a fijar en lo que será el mundial 2030.
Los jugadores de Colo Colo que buscarán liderar un nuevo proceso de la Roja
En el reciente proceso de Chile, nombres como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Mauricio Isla, Eduardo Vargas y Claudio Bravo dijeron presentes, sin embargo, esto ya comienza a quedar atrás y la generación dorada pasó a ser un gran recuerdo. Debido a esto, es la instancia para que asomen los nuevos líderes del equipo nacional. En ese sentido, varios nombres de Colo Colo y exs colocolinos, pueden tomar la posta.
Con 30 años, Brayan Cortés se encuentra en una edad absolutamente plena para un arquero. Si bien no está teniendo un buen año en el Cacique, ya suma una importante cantidad de compromisos disputados con la Selección Chilena. Salvo un corto tramo en el proceso de Gareca, se afianzó como el arquero titular del equipo y bien podría liderar el arco chileno por varios años más.

Brayan Cortés con 30 años puede seguir como el gran dueño de la Roja. Imagen: Andres Pina/Photosport
Vicente Pizarro afronta un momento clave en su carrera. El mediocampista de 22 años suma varias temporadas en el primer equipo del Cacique y bien podría dar el salto al fútbol de Europa. En la Roja, aterrizó hace un año y casi siempre dejó buenas sensaciones. Si bien la Roja cuenta con varios mediocampistas, la juventud y proyección de Vicho lo ubica como un líder natural de la escuadra chilena.

ver también
Pablo Milad explica de manera insólita por qué no renuncia a la ANFP tras el fracaso de Chile
Lucas Cepeda fue, muy probablemente, el jugador más destacado en el triste proceso de la Roja. Anotó un increíble doblete ante Venezuela en el Estadio Nacional y desde allí, fue siempre el jugador más desequilibrante del equipo. En la derrota ante Argentina, estuvo a nada de marcar un golazo y aquella actuación, lo ubicó en el radar del mundo futbolístico. Parece imposible evitar su partida de Macul y Europa lo espera con los brazos abiertos. Tiene el potencial para convertirse en el gran líder de la escuadra chilena.

Cepeda fue uno de los valores más destacados de la Roja en el actual proceso de eliminatorias. Imagen: Dragomir Yankovic/Photosport
Los exs Colo Colo que quieren su lugar
Uno de los grandes pecados de Ricardo Gareca en su paso por la Selección Chilena, fue no sacar el máximo rendimiento de Felipe Loyola. El valor formado en la cantera del Cacique, se luce como uno de los mejores mediocampistas del fútbol argentino. Con 24 años de edad, desde el otro lado de la cordillera afirman que su futuro está en el viejo continente. Pues bien, para Gareca, el jugador cumplía un mejor rendimiento como lateral derecho y terminó desaprovechando todo su talento. Loyola fue otro de los nombres rescatables dentro de un equipo lleno de dudas.

Con 24 años de edad, Loyola se ubica como un fijo en el futuro de la Roja. Imagen: Pepe Alvujar/Photosport
Williams Alarcón aterrizó a comienzos de año en Boca Juniors. Tras grandes rendimientos en Huracán, el ex Colo Colo se calzó la camiseta Xeneize y en un comienzo, sumó una importante cantidad de minutos, no obstante, sufrió una lesión de rodilla que lo alejó de las canchas. En la actualidad, se encuentra recuperado y se alista para disputar el Mundial de Clubes. Con 24 años, el talentoso mediocampista puede seguir creciendo y bien podría ser una interesante carta para la Roja.
También con 24 años, aparece Carlos Palacios. Campeón y figura del Cacique en 2024, recaló en Boca Junior como un líder futbolístico de un equipo que no ha encontrado el rumbo. Junto a Ricardo Gareca, vivió una polémica que nunca terminó de aclararse del todo. Si bien el jugador argumentó situaciones personales para abandonar una concentración, el argentino no lo volvió a considerar. Con la salida del estratega de la banca chilena, la Joya podría tomar un papel protagónico con la Roja.

Palacios podría ser pieza clave en el próximo proceso de la Roja. Imagen: Pepe Alvujar/Photosport
Si hay algo que lleva careciendo la Selección Chilena desde hace ya varios años, es la falta de gol. Además, nuestro fútbol, tiene una carencia importante para poder formar delanteros de alta envergadura física. En ese sentido, asoma el nombre de Damián Pizarro. Con 20 años de edad, el delantero formado en la cantera del Popular dio el salto y emigró al Udinese. En Italia, las cosas no han salido como se esperaba y no ha podido sumar goles, ahora bien, cuenta con un futuro prometedor, el cual, depende exclusivamente de sus ambiciones y responsabilidad.