logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Fútbol Internacional
Comentarios

¿Qué pasó con la Ley Wenger? La medida que planea revolucionar los offside en el fútbol

El VAR le anuló dos goles a Colo Colo frente a Sportivo Trinidense por posiciones de adelanto milimétricas. Por este tipo de jugadas se planteó en la FIFA la Ley Wenger, iniciativa que busca evitar en el mundo que se anulen goles como los que hubo en el Monumental.

javier otárola lópez
A Colo Colo le anularon dos goles por milímetros.
© Captura de pantallaA Colo Colo le anularon dos goles por milímetros.

Un triunfo 2-1 de Colo Colo sobre Sportivo Trinidense como local en el Estadio Monumenta le valió al Cacique para clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Pese a que fue ampliamente superior en el encuentro, los Albos terminaron sufriendo por lo estrecho del marcador.

El resultado pudo ser más amplio, de un 3-1 o 4-1 a favor si es que el VAR no anulaba los goles de Cristián Zavala y Marcos Bolados en el segundo tiempo por posiciones de adelanto milimétricas, tanto por la cabeza o por el zapato de los jugadores albos.

Esta polémica hace recordar a la Ley Wenger, que planeaba revolucionar el fútbol luego de que el VAR se dedicara a anular goles en el mundo por milímetros, como es el caso de la jornada del miércoles en el Monumental. La idea lleva el nombre de Arsène Wenger, mítico ex DT francés del Arsenal que hoy es el Director de Desarrollo de la FIFA.

La propuesta tiene que ver con que sólo se cobrará posición de adelanto si es que todo el cuerpo del jugador está por delante del penúltimo defensor, pero en los casos como la jugada de Marcos Bolados y Cristián Zavala, adelantados por milímetros, no se cobrará offside. También estará el jugador habilitado si está la mitad de su cuerpo o una pierna por delante del defensor, siempre y cuando no sea el 100%.

Deja tu opinión
La FIFA probará la Ley Wenger, una regla que podría cambiar el offside para  siempre | Diario Crónica

La Ley Wenger busca evitar los offside milimétricos en el fútbol | Foto: VAR de Qatar 2022

¿Qué pasó finalmente con la Ley Wenger en los fuera de juego?

En noviembre de 2023 la Ley Wenger entró oficialmente en una etapa de marcha blanca en divisiones inferiores de Italia, Suecia y Países Bajos. Pero a nivel profesional, aún falta que sea aprobada e implementada en las reglas del fútbol que están a cargo de la IFAB.

Publicidad

Este último organismo, conformado por las cuatro asociaciones de fútbol de Reino Unido y la FIFA, presentó sus modificaciones a las reglas del balompié mundial a principios de marzo de este año, donde destaca la sustitución adicional en casos de jugadores con conmoción cerebral, y que comenzará a correr a partir de julio de 2024.

Goles anulados y uno dudoso: Las polémicas que tuvo el partido de Colo Colo vs Trinidense

ver también

Respecto ala Ley Wenger no fue anunciada por la IFAB, por lo que aún se debe esperar que termine la marcha blanca, o que tenga una fase ya a nivel profesional en algunas ligas del mundo para definir si modifica la actual regla del offside. Tampoco se anunció la tarjeta azul, que buscaba expulsar por 10 minutos a jugadores que reclamen a los árbitros, ya que la idea se rechazó rápidamente.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La nueva regla del offside que revolucionará el fútbol
Internacional

La nueva regla del offside que revolucionará el fútbol

ANFP complica a Colo Colo tras dar a conocer el fixture de la segunda rueda
ColoColo

ANFP complica a Colo Colo tras dar a conocer el fixture de la segunda rueda

¿Decisión tomada? En Colo Colo golpean la mesa por la Supercopa sin público
ColoColo

¿Decisión tomada? En Colo Colo golpean la mesa por la Supercopa sin público

La explicación de Esteban Pavez tras la capitanía en Colo Colo
ColoColo

La explicación de Esteban Pavez tras la capitanía en Colo Colo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo