A poco de terminar el año, ya se comienzan a trazar líneas de lo que será la temporada 2025. En ese sentido, el Consejo de Presidentes de la ANFP se reunió para redactar las bases y, además, para fijar las fechas de inicio de torneo, entre ellos, el de la Copa Chile. La tradicional competición (a espera de la programación de la Supercopa) será el que le dará el vamos al fútbol chileno, aunque con una gran polémica.

Es que desde Quilín decidieron cambiar el formato regional que existía hasta este año. Ya no habrá más fases regionales y nacionales y, con eso, se eliminará la participación de los clubes de la ANFA. Pero no sólo de ellos, sino que la Segunda División Profesional tampoco tendrá cabida en la competición, generando un sinfín de críticas.

De esta manera, en la Copa Chile 2025 sólo participarán clubes de Primera A y Primera B, lo que carece de todo sentido considerando que el torneo lo organiza la Federación de Fútbol de Chille y que todos los equipos merecen estar. Sin embargo, por temas de calendario y formato, la ANFA decidió restarse del certamen, mientras que los de Segunda no fueron considerados.

Así, la nueva Copa Chile será con fase de grupos. Serán ocho zonas de cuatro equipos cada uno entre clubes de la A y la B (32 en total). En esos, clasificarán los dos primeros de cada grupo a octavos de final para, así, comenzar el camino para conocer al campeón.

Colo Colo cayó ante Magallanes en la Copa Chile 2024. | Imagen: Photosport.

La fecha de inicio de la Copa Chile 2025

Junto con definir el formato, en Quilín también acordaron la fecha de inicio de la competición. Según lo estipulado, el balón comenzará a rodar con la fase de grupos el 25 y 26 de enero. Sin embargo, la duda recae en qué pasará con la Supercopa, la cual está programada para esa fecha. Ahí aparecen varias alternativas, ya que puede jugarse entre medio de la primera fecha de Copa Chile o adelantarse un fin de semana.

Además, las máximas autoridades del fútbol chileno fijaron cuándo comenzarán los respectivos Campeonatos Nacionales 2025. La defensa del título de Colo Colo comenzará el fin de semana del 15 y 16 de febrero, mientras que la Primera B, tendrá su pitazo inicial siete días después, es decir, el fin de semana del 22 y 23 de dicho mes.

Las otras decisiones del Consejo de Presidentes de la ANFP

No sólo las fechas y formatos de los torneos se decidieron en la sede de Quilín, sino que también algunas normas importantes. Por ejemplo, se mantendrá la cantidad de extranjeros: los equipos podrán tener a seis foráneos en la planilla de cada partido, pero sólo cinco en cancha. Además, una de las tantas polémicas, es que se mantendrá el número de suplentes en la banca. Si bien se estudiaba y estaba la moción de aumentar a nueve, por cuestiones de presupuesto sólo habrá siete futbolistas a disposición.

Por otro lado, se aprobó la “Ley Almirón”. Luego del bullado caso entre la U y Colo Colo respecto a la denuncia por el comportamiento del DT. El Consejo de Presidentes aprobó que todos los técnicos que estén sancionados, no podrán ingresar al estadio el día de partido.