Colo Colo comenzó con el pie derecho la Liga de Primera al derrotar a Deportes La Serena por 3 goles a 1. Vicente Pizarro, Sebastián Vegas y Javier Correa fueron los encargados de inflar las redes del conjunto papayero en un partido que no tuvo exento de polémica. Es que el cuadro rival y varios intrépidos hinchas que no tenían que ver en el compromiso, aseguran que el tercer tanto debió ser anulado por una posición de adelanto.
El apuntado es Mauricio Isla quien, al inicio de la jugada, efectivamente estaba en posición ilícita. Sin embargo, el Huaso no participa en la génesis del gol ya que el balón nunca le llega. Pero son muchos los que creen que sí tiene incidencia dando argumentos que no tienen peso alguno, sobre todo, tras las palabras del presidente de la Comisión de Árbitros, Roberto Tobar.
El jefe de los colegiados en nuestro país conversó con Deportes en Agricultura y explicó con peras y manzanas los motivos por los cuales el gol está bien validado. Y es que, según dijo, la jugada de “Isla la hemos analizado mucho y nosotros, y FIFA también baja esta línea de interpretación, donde buscamos tres situaciones donde el juez asistente debe estar atento y sancionar; por interferir en el juego, interferir en un adversario o sacar ventaja de su posición”.
Ahí fue donde dejó en claro que “Isla está más o menos a siete u ocho metros del defensor. Si este jugador hubiese estado a un metro o medio metro y le impide los movimientos del defensor, por ejemplo, lo bloquea, lo obstaculiza, es un fuera de juego claro; pero Isla no cabecea, no lo toca, no lo golpea, no lo bloquea”.
El tercer gol de Colo Colo vs La Serena es totalmente válido
Roberto Tobar siguió dando las razones por la que el gol del Popular es totalmente válido y adelantó que es una decisión que se seguirá implementando en el futuro. Esto, porque la Comisión de Árbitros ya dio la instrucción de dejar seguir el curso de la jugada y de “no sancionar. Por eso el VAR también, a raíz de esta interpretación y de estos entrenamientos que hemos tenido en relación con esta jugada, corrobora la decisión en campo y el juego se reanuda rápido”.
Y esto no es nuevo. Ya pasó en el Campeonato Nacional 2024 que a Universidad de Chile le validaron un gol muy similar. Fue el 7 de abril cuando los azules visitaron a Unión Española y se llevaron la victoria por la cuenta mínima con un tanto que también generó polémica pero que, según lo explicado por Tobar, está bien cobrado.
En el tanto de Maximiliano Guerrero, la jugada comenzó con un pelotazo que trató de ir a buscar Luciano Pons, quien estaba adelantado pero que no alcanzó a llegar. El defensor hispano despejó el balón y le cayó a Fabián Hormazábal, quien aprovechó el espacio y cedió al delantero para ir a festejar. ¿Offside? Todo válido según los jueces de aquel compromiso.