Sorpresa causó el domingo en la citación de Colo Colo la ausencia de cuatro jugadores del Cacique para el partido con Santiago Wanderers: Arturo Vidal, Javier Correa, Salomón Rodríguez y Tomás Alarcón. DaleAlbo averiguó que se debió a temas físicos, pero aún así el plantel tenía importantes nombres para ser competitivo contra los Caturros.

La otra decisión sorpresiva fue la formación titular de Jorge Almirón para el partido en que los Albos cayeron por la cuenta mínima en la fecha 2 de la Copa Chile: Brayan Cortés; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Sebastián Vegas, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Mauricio Isla, Vicente Pizarro; Cristián Zavala, Marcos Bolados y Lucas Cepeda (4-3-3, el esquema que los hinchas pedían a gritos).

El equipo no jugó bien, aún más sin Claudio Aquino desde el primer minuto. En conferencia de prensa post partido, Jorge Almirón explicó su curiosa oncena, comenzando con palabras para sus importantes ausencias: “Hay chicos que no pudieron estar hoy, por lesión o porque se tuvieron que cuidar también, y puse a los que tienen más ritmo o vienen trabajando mejor.”

Por eso Felipe (Méndez) no pudo entrar de titular para cuidarlo y agarre ritmo. Sebastián Vegas aguantó bien el partido que era algo riesgoso pero aguantó bien, venían con poco ritmo de entrenamiento y cuando subimos un poco las cargas lo sintieron y tuvimos que hacer una pausa un poco”, añadió sobre los cuidados que está tomando debido a trabajos físicos en el club, sobre todo con los refuerzos.

La oncena titular de Colo Colo ante Santiago Wanderers

La “improvisada” posición de Mauricio Isla en Colo Colo

Al entrenador de Colo Colo se le consultó en la conferencia de prensa del estadio de Valparaíso sobre la posición de Mauricio Isla, que no jugó desde el arranque como lateral sino que centralizado en la mitad de la cancha, donde se vio incómodo:

La posición de Mauricio podía crecer más en algunas situaciones, pero lo hizo bien, la idea era esa, llegar con gente con dinámica al área, ganar duelos con Zavala, Bolados y Cepeda. Manejamos bien la pelota, nos faltó el desequilibrio final, el último pase, ser más certeros en eso, y se fue diluyendo el partido”, fue la respuesta del DT sobre lo que buscó en su esquema inicial, lo que no dio resultado.

Finalizó con un breve análisis del partido: “Nos hacen el gol y entramos en el nervio ese que no encontramos precisión y se nos fue yendo el partido. El segundo tiempo generamos muy poco”.