Colo Colo comienza a resignarse luego de la suspensión del partido ante Universidad Católica. Si bien la postura alba era una sola, jugar el fin de semana a como dé lugar, finalmente la ANFP determinó otra cosa y ahora habrá que esperar por una reprogramación, quien sabe para cuándo.
Se trata de un hecho problemático para el Popular, que solo este año ha visto como se le han suspendido 3 compromisos por motivos de seguridad o, como es el caso ahora, por decisión de la ANFP. Algo que trastoca y mucho los planes de los albos que buscan llegar de la mejor forma al inicio de la Copa Libertadores.
Apenas siete compromisos oficiales lleva Colo Colo en este 2024. Contando la suspensión del duelo ante la UC, serían 9 los que debería sumar y, para colmo, deberá esperar largas semanas para volver a ver acción en la Liga de Primera, producto del parón por la Fecha FIFA.
Colo Colo tiene programado un partido, para el 23 de este mes, ante Unión San Felipe, por la cuarta fecha de la Copa Chile. Sin embargo, para volver a ver al Cacique en la Liga de Primera habrá que esperar al jueves 27 de marzo, donde se jugará el partido adelantado por la fecha 6 ante Palestino, en el Monumental.
La larga espera para volver a ver a Colo Colo por la Liga de Primera
Eso quiere decir que, desde el duelo ante Everton y aquel ante los árabes, habrán pasado largos 18 días. Una locura para cualquier equipo que busca agarrar ritmo de competencia, en especial porque el compromiso que vendrá después de ese ya es de palabras mayores: la Copa Libertadores.
Y es que, según programación de la Conmebol, la fecha del debut albo en el certamen continental podría ser el 1, 2 o 3 de abril, obviamente con rival a definir a la espera del sorteo. En resumidas cuentas, solo faltan dos partidos previos ante de ver al Cacique iniciar su andanza en la Copa.
Tras ello, se vuelve al plano local y comienza un período de miedo. El fin de semana del 5 y 6 de abril, si bien no está confirmado por la ANFP, debiese jugarse la fecha 5 de la Copa Chile ante Santiago Wanderers, también en el Monumental y buscando ya definir lo antes posible la clasificación a la siguiente ronda.
Luego, una semana del terror, ya que entre el 8 y el 10 de ese mes se juega la fecha 2 de la Copa Libertadores, para luego, en el fin de semana del 12 y 13 de abril, jugar una nueva edición del Superclásico ante Universidad de Chile, que se jugará en el Nacional.
Una fuerte acumulación de partidos que habla a las claras que costará mucho encontrar una fecha para jugar ante la UC y que deja claramente desbalanceado el calendario para Colo Colo, con solo dos partidos más por jugar en marzo y un abril con tres fechas de Libertadores, además de la Liga de Primera y Copa Chile.
De hecho, es más: Colo Colo, luego de la suspensión del partido ante la UC, jugará apenas 2 partidos de la Liga en ¡34 días! Una locura que muestra a las claras las serias falencias que tiene el fútbol chileno actual con respecto a la planificación de sus torneos.