La teleserie de Jorge Almirón en Colo Colo por fin se terminó. Luego de una semana llena de negociaciones por parte de Blanco y Negro y el DT, finalmente, no se llegó a acuerdo y el entrenador seguirá al mando del Cacique. Todo, en medio de un claro distanciamiento del argentino con la dirigencia que preside Aníbal Mosa.
Es que el estratega parece no perdonar la manera en cómo se manejó el asunto. Si bien había conversaciones avanzadas, el hecho de hacerlo público no le gustó al técnico y su entorno, por lo que no cedieron en su postura. Además, Almirón dio señales del quiebre de las relaciones al no asistir a conferencia de prensa y, luego, no responder nada relacionado al tema.
Y la cuestión la confirma el propio representante del entrenador. Pablo del Río conversó con La Tercera y volvió a la carga en contra de Aníbal Mosa por la manera en cómo se llevó todo. Con clara molestia y decepción en sus palabas, afirmó que encontró “muy desprolijo todo. En el medio hay personas y familias que sufren. Jorge y su cuerpo técnico no merecen el maltrato y las presiones que han recibido”.
Y no fue todo. Del Río no perdona el modo que se utilizó para buscar la salida de Almirón, de hecho, fue categórico al indicar que “acá se han vulnerado derechos. Han ejercido todo tipo de presiones públicas y privadas para forzarlo a negociar su término anticipado de contrato”.
Alfredo Stöhwing defiende a Jorge Almirón en Colo Colo
En la misma línea declaró Alfredo Stöhwing tras la última reunión de directorio de Blanco y Negro. El expresidente de la concesionaria fue claro al reiterar que toda la situación vivida “es increíble, insólito lo que se ha hecho pasar a nuestro entrenador y jugadores”.
De hecho, antes de darse a conocer la continuidad de Almirón, Stöhwing lanzó una acusación parecida a la de Del Río, diciendo que el técnico ha sido “maltratado a más no poder, yo no sé cómo resiste, pero los argentinos son duros y un entrenador con experiencia, supongo que lo está soportando lo mejor posible, pero claro me imagino muy maltratado. Yo no he estado con él, lo saludé solamente en el partido con Unión, pero un saludo protocolar y felicitarlo por el triunfo”.
“El mecanismo ha sido raro porque no se puede exponer a una situación como esta sin algún grado de manejo o de conversaciones. Por su puesto, también está la otra parte cuando se quiere llegar a un acuerdo se necesitan dos personas, o sea las dos partes, si alguien no está de acuerdo esa negociación queda desautorizada”, cerró en aquella oportunidad.