Arturo Vidal fue protagonista en la derrota de Colo Colo frente a Audax Italiano. Tras el gol de la victoria de los itálicos, el King, que fue el capitán en aquella jornada, fue a reclamarle al árbitro ganándose la amarilla y, ante la insistencia, el juez Fernando Véjar le mostró la segunda amonestación siendo expulsado. Tras la roja, el jugador albo lo insultó diciéndole “malo c*liao”, según consignó el informe.
La suspensión por un partido era evidente, pero el mismo Vidal confiaba en que todo quedaría ahí y que no se perdería el Superclásico. Erró. El Tribunal de Disciplina no opinó lo mismo y le entregó una sanción de dos partidos. Es decir, no jugará ante Universidad Católica y tampoco frente a Universidad de Chile. ¿Se exageró en la sanción? No lo sabemos. Lo que sí es claro, es que a Colo Colo se le mide con otra vara en situaciones similares y, por lo general, sale perjudicado.
Vamos con un episodio muy parecido o, incluso, más grave que el de Arturo Vidal. En la última fecha del Campeonato Nacional 2024, cuando el Cacique se coronó como campeón, Leandro Fernández subió y bajó a la terna referil una vez terminado el encuentro debido al gol que le anularon, el cual forzaba el partido de definición. “Ladrones, cagones de mi*rda. Eso es lo que son”, reclamó el delantero en su minuto de furia en contra de los jueces.
Todo eso fue captado por las cámaras de TNT Sports, por lo que las imágenes y videos estaban a disposición de los árbitros para armar su informe post partido. ¿Qué pasó? Nada. No hubo ni roja, ni amarilla, ni menos una consignación en el escrito del colegiado. Tampoco hubo llamado por parte de la Comisión de Árbitros para que lo informara, tal y como pasó en un partido del Cacique. ¿Por qué lo de Vidal sí da para una doble amarilla y posterior sanción y lo de Fernández, que es igual o más grave, no? Raro.
Dos “Pato Yáñez” con distinta suerte en Colo Colo y en la U
Otro episodio con el que se puede hacer un símil es con el “Pato Yáñez” que realizó Maximiliano Guerrero en el partido de la U ante Coquimbo Unido y el mismo gesto que realizó Gustavo Quinteros en el Cacique en el año 2021, los cuales tuvieron dispares consecuencias.
Maximiliano Guerrero, a los 84 minutos de aquel cotejo, fue expulsado por una tonta agresión a Enzo Riquelme. Para colmo, el delantero quiso seguir siendo protagonista y, recordando su pasado en Deportes La Serena, hizo un ordinario “Pato Yáñez” a la hinchada Pirata. ¿Resultado? Nada. Pese a todas las imágenes, la acción tampoco fue consignada en el informe, ni siquiera hubo advertencia de las autoridades, tal y como ocurrió en el partido entre Colo Colo y Huachipato en 2024. Al final, sólo una fecha por su expulsión.
¿Qué pasó con Gustavo Quinteros en 2021? En un compromiso frente a Deportes Antofagasta, el entonces DT albo hizo el obsceno gesto a Carlos Muñoz. Como se debe, todo fue consignado en el informe arbitral y, luego, el Tribunal de Disciplina le dio tres fechas de suspensión al entrenador. En resumen, misma situación, distinta suerte.
El caso de Marcelo Díaz y Julio Barroso
¿Se acuerdan de las polémicas declaraciones de Julio Barroso en 2014 cuando Colo Colo disputaba el título con la U y Santiago Wanderers? En aquella ocasión, el Almirante cuestionó algunas decisiones de los árbitros y acusó “cosas raras”.
“Uno no quiere pensar cosas raras ni nada de eso, pero se han modificado muchas cosas en este torneo que resultan raras. Yo creo que los campeonatos se ganan, no se compran. El fútbol se reduce a muy poco cuando la gente cree que manipulando consigue cosas. Un buen dirigente no necesita comprar un torneo, necesita contratar buenos jugadores… eso me tiene a mi confundido. Espero que todo se resuelva de buena manera y no se decida un torneo definiendo por penales”, dijo en aquel momento.
“Hemos anotado muchas cosas que sucedieron. No nos gusta caer en esto, algún idiota dirá que es de mal perdedor, pero no es así. Me toca ganar y perder, pero que sea legítimo (…) El jugador no es idiota, sabe de esto, y conoce cuando las cosas tienen su lado raro”, agregó junto con recordar su paso por O’Higgins y cómo les arrebataron un título para entregárselo a la U.
El Tribunal de Disciplina actuó de oficio y, en su fallo, consideró que Barroso había “lesionado, sin lugar a dudas en la opinión pública la credibilidad de la organización y sus agentes. Esto, efectuado de manera injusta y sin prueba alguna, configura una transgresión a la dignidad y el honor, de la generalidad que se desempeña en el fútbol. Se sanciona al jugador Julio Alberto Barroso, jugador profesional del club Colo Colo, con ocho partidos de suspensión”.
Las palabras de Marcelo Díaz en la U
Bueno, cuando Colo Colo ganó el título ante una U que no supo hacer su tarea, Marcelo Díaz aprovechó de disparar para todos lados, en un tono muy similar al de Julio Barroso. Una vez terminado su encuentro frente a Everton, el mediocampista, acusó que “los partidos se definen en la cancha, pero claramente hoy queda demostrado una vez más que hay algo más allá de la cancha”.
“No quisieron que jugáramos un partido definitorio, nos privaron de un triunfo y eso es lo que me deja muy caliente, muy frustrado, porque lo merecimos ganar. La ANFP y quienes tengan que tomar cartas en el asunto las tendrán que tomar, hoy lo que sucedió en el Nacional, simplemente, a vista de todo el mundo, fue un robo”, lanzó. ¿Sanciones? Nada, pese a trasgredir notoriamente, el artículo 68 del Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP.