Sorpresa causó la llegada de Roberto Tobar, presidente de la Comisión de Árbitros y Jorge Yunge, secretario general de la ANFP, al Estadio Monumental. Ambos tenían programada una reunión con Aníbal Mosa y Alejandro Paul en un ciclo de juntas que comenzó, justamente, por Colo Colo. Todo esto se da en el contexto del difícil momento que cruza el referato nacional y, por lo mismo, es algo que se hará con todos los clubes.
Más allá de cualquier suspicacia, la idea es que se insten a capacitaciones y se mejore el diálogo entre todos los actores del fútbol chileno. He ahí la razón de esta reunión. Es que en el seminario que se realizó en Viña del Mar, la Comisión Arbitral expuso ante todos los clubes del fútbol chileno una serie de instrucciones y lineamientos para dirigentes, presidentes y directorios de cada institución, con el fin de explicar la línea de interpretación que mantiene el arbitraje y resolver dudas técnicas.
Fue el mismo Roberto Tobar el que rompió el silencio tras lo ocurrido. En conversación con ADN, en las afueras del Estadio Monumental, el ahora jefe de árbitros contó que “fuimos bastante claros con una serie de situaciones de análisis, no solo de Colo Colo, sino también de casos ocurridos durante el torneo. La idea es que los clubes entiendan cómo se decide, cómo trabaja el VAR, y así entregar tranquilidad. Queremos estar presentes en todos los equipos para dar una línea transversal y que tengan más claras las decisiones que tomamos semana a semana”.
Consultados por si esta instancia responde también a una autocrítica debido a las polémicas recientes, admitieron que sí. “No han sido semanas fáciles para el arbitraje. Esto también nos permite transparentar nuestro modelo de trabajo: cómo entrenan los árbitros, el análisis de video, los trabajos prácticos y las reuniones, tanto individuales como colectivas. Es importante que se sepa qué hace un árbitro para llegar el fin de semana a dirigir”.
Roberto Tobar responde a las críticas de Colo Colo
Respecto a las críticas públicas de figuras como Jorge Almirón, Esteban Pavez o Arturo Vidal, Tobar señaló que no se centran en nombres específicos. “Son declaraciones que recibimos como parte del fútbol y que, si son constructivas, nos ayudan a mejorar. Nuestro objetivo con estas reuniones es acercarnos más a los clubes y reforzar la comunicación”.
Reconocieron, además, que ha habido errores importantes: “Hubo decisiones que no fueron acertadas y eso nos complica. Trabajamos para que no vuelvan a ocurrir. Tengo confianza en mi equipo arbitral: hay jueces con experiencia y otros jóvenes con gran proyección. Sabemos que convivimos con el error, pero buscamos minimizarlo y que no incida en los resultados de los partidos”.
El árbitro del Colo Colo vs la UC
Junto con dar las directrices de lo que se viene, Tobar reveló que el árbitro Cristián Garay será el juez principal para el clásico y que, en el VAR, estará Gastón Philippe. Sobre Garay, Tobar reconoce que “es un árbitro que ha tenido un muy buen año, viene de dirigir dos partidos en el Mundial de Clubes de Estados Unidos. Ahora está dirigiendo Copa Libertadores en los partidos de hoy día, así que va a venir en un buen nivel y con mucha confianza. Esperemos que tenga un buen partido el fin de semana”.