logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Crisis en Colo Colo
Comentarios

¡EXCLUSIVA! Todos los detalles: Plantel de Colo Colo explicó por qué no aceptó oferta de Blanco y Negro

Blanco y Negro ofreció una devolución de un 83 por ciento para los que no siguen el 2021 y un 92 por ciento para los que continuarán. Los jugadores entregan su postura por este ofrecimiento.

brian olivares
Los jugadores y la dirigencia no lograron llegar a un acuerdo en las negociaciones
© Agencia UnoLos jugadores y la dirigencia no lograron llegar a un acuerdo en las negociaciones

Se rompió todo en Colo Colo luego de que Blanco y Negro oficializara que se baja de la mesa de negociación con los jugadores, que contaba con la mediación de la Dirección del Trabajo. De esta manera, el final a este conflicto parece cada vez más lejano.

La concesionaria avisó que bajan la oferta de este lunes y vuelven al punto inicial, es decir, que devolverán el 50% del sueldo descontado a sus jugadores. Esta medida ya había sido aceptada por otros 47 trabajadores de la institución, incluyendo su técnico, Gualberto Jara.

El ofrecimiento (parte de ByN)

Laúltima propuesta presentada por Harold Mayne-Nicholls, el gerente general, Alejandro Paul y el abogado, Francisco Moya en la mediación del lunes en la Dirección del Trabajo fue de un 92 por ciento garantizado de retorno para los jugadores con contrato vigente. Por su parte, los que finalizan su vínculo en diciembre, se les aseguraba el retorno del 83 por ciento.

Deja tu opinión

El plan de la sociedad anónimaera disputar siete amistosos entre 2021 y 2022, con una ganancia proyectada de 500 millones en estos duelos. En caso de superar ese piso, los jugadores podían obtener un retorno de sueldo mayor a los 92 y 83 por ciento respectivos, pero nada lo garantiza.

Paredes y Mosa abrazados celebrando la 32. Una imagen que por ahora, parece lejos de repetirse.

Paredes y Mosa abrazados celebrando la 32. Una imagen que por ahora, parece lejos de repetirse.

¿Cómo es este ejercicio? Suponiendo que un jugador gana 10 millones de pesos, habría recibido 160 en 16 meses sin pandemia, es decir, enlos ocho meses que quedaban de este año, más, los primeros ocho del 2021.

Publicidad

Debido a la crisis sanitaria, entre los meses de abril y diciembre, con la propuesta de ByN esa persona dejaría de recibir un total de 40 millones, según explican desde la SA. La oferta, en esa cantidad de tiempo le garantizaba 140 millones, más la parte correspondiente a cada jugador porlos amistosos, lo que les permitía llegar a los porcentajes respectivos.

¿Qué pasaba con los jugadores que terminan contrato en diciembre? Si ese jugador gana 10 millones, le correspondían 80 en los meses que quedan de este año, por lo que recibirá 40. Durante el 2021 se les retribuía otros 20 millones, por lo que la diferencia son otros 20.

Publicidad

Con la fórmula de amistosos recibía al menos 6 millones más, es decir, se le garantizaba la devolución de al menos el 83% de su sueldo.

Las diferencias (postura jugadores)

¿Dónde chocan ambas partes? enDaleAlbo nos contactamos con integrantes del primer equipo de Colo Colo. Uno de los miembros del plantel, explicó cuál fue el motivo por el que fracasó la negociación.

Al interior del equipo llegaron a un consenso para recibir el 92% de la devolución, pero no están de acuerdo con queuna parte reciba más que otra. Desde la concesionaria explicaron que la diferencia se produce por un “tema algebraico”. Sin embargo, esta parte no fue explicada“en ningún momento”, según el integrante del plantel.

Publicidad

Al interior del camarín reconocen que existió una oferta de porcentajes de un 92y 83por ciento, pero descartaron que la intención de la concesionaria fuerahacer todo lo posible para llegar a la totalidad de la devolución de sus sueldos: “Eso es mentira de parte de ellos”, aclaró la persona consultada.

(Actualización) Desde Blanco y Negro dicen que explicaron el tema algebraico

En la concesionaria aseguran que el ejercicio se entregó detalladoa cada uno de los 25 jugadores y también se conversó en reuniones. Además afirmanque es “simple” la explicación, ya que de los 16 meses los jugadores que siguen, recibirán ocho meses completos más un 25 por ciento extra de la devolución, es decir ingresan un 125 por ciento.

Mientras que los que finalizan contrato solo recibirán el 25 cuando se efectue la devolución, ya que no tendrán vínculo laboral ¿La diferencia? los que se quedan tendrán más tiempo trabajando con sueldo completo.Por eso la diferencia de un 92 y un 83 de devolución, según aclaran.

Publicidad

Por último afirmaron que si tenían voluntad de retornar el 100 por ciento, pero no lo pueden garantizar, como lo pedían los jugadores en un principio.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Colo Colo 4-0 Cobresal: revisa las mejores imágenes del partido
Fotogalerias

Colo Colo 4-0 Cobresal: revisa las mejores imágenes del partido

Colo Colo 2-2 Deportes Iquique: revisa las fotos del partido
Fotogalerias

Colo Colo 2-2 Deportes Iquique: revisa las fotos del partido

Colo Colo 1-0 Unión La Calera: revisa las mejores fotos del partido
Fotogalerias

Colo Colo 1-0 Unión La Calera: revisa las mejores fotos del partido

Revisa las fotos del partido de Colo Colo vs Atlético Bucaramanga
Fotogalerias

Revisa las fotos del partido de Colo Colo vs Atlético Bucaramanga

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo