logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

La voz del Cacique se apaga: Fallece Mario Barrientos, intérprete del himno de Colo Colo

La voz del himno del Colo Colo se apagó durante este fin de semana. Mario Barrientos falleció y dejó un legado musical gigante que, además, estuvo ligado al deporte.

rodrigo valenzuela
Mario Barrientos entonó el himno de Colo Colo en 1953
© ArchivoMario Barrientos entonó el himno de Colo Colo en 1953

El himno de Colo Colo debe ser, después de la canción nacional, una de las piezas musicales más reconocidas en nuestro país. Con una letra que repasa el sentimientoCacique y que eriza la piel, no son pocos los que han interpretado con pasión los compases del Eterno Campeón. Pero el primero en ser la voz del Popular fue Mario Barrientos, destacado lírico dramático que se caracterizó por facilitar su voz para entonar distinta obras. Junto al de los Albos, cantó el de Magallanes y Deportes Temuco.

La triste noticia llegó durante este fin de semana. El 21 de enero de 2023, falleció don Mario Barrientos a la edad de 91 años. En su Villa Alemana amada, la voz que brillara en Chile y en Estados Unidos se apagó y dejó de existir.

La historia de Mario Barrientos y el himno de Colo Colo

Fue en el año 1953 que Mario Barrientos entonó “Como el Colo Colo no hay”, himno que todos los fanáticosconocen al pie de la letra. En una entrevista realizada por TVN en el año 2016, el músico asegura que cantó solo una vez la pieza musical.

De hecho, cuenta que cuando le presentaron la canción, le pidieron que la leyera y la cantara para ver cómo salía la interpretación. La sorpresa vino minutos después, cuando se dio cuenta que lo habían grabado y así, finalmente, quedó inmortalizado el himno de Colo Colo junto con la Orquesta de la Radio Cooperativa Vitalicia en Valparaíso.

Deja tu opinión

El otro hecho curioso es que, por la interpretación de la obra creada por Carlos Ulloa Díaz,no recibió peso alguno. Según lo que recordaba Barrientos, en ese momento lo hizo tan rápido, que no pensó en el dinero. Además, días después partía a Estados Unidos y luego se dio cuenta de la cantidad de dinero que pudo ganar.

Su trabajo en la NASA

Mario Barrientos no solo fue un eximio cantante lírico, sino que también destacó como ingeniero Industrial. Partió a Estados Unidos, se tituló y entró a trabajar a la NASA, lugar donde se quedaría hasta su jubilación como Gerente de Operaciones. Su música, empero, no descansó y siguió brillando en los escenarios estadounidenses, codeándose con artistas de la talla de Plácido Domingo y Luciano Pavarotti.

Publicidad

En 2016 decidió volver a Chile para pasar sus últimos días junto a su familia y, así, un 21 de enero de 2023, partió de este mundo. Descanse en Paz, don Mario y ¡siga cantando de Arica a Magallanes!

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La fuerte discusión que hubo en duelo de Colo Colo vs Chile Sub 20
ColoColo

La fuerte discusión que hubo en duelo de Colo Colo vs Chile Sub 20

¡Campeón en tu cara, no lo olvido jamás! Revive las mejores fotos de la estrella 24 de Colo Colo
Fotogalerias

¡Campeón en tu cara, no lo olvido jamás! Revive las mejores fotos de la estrella 24 de Colo Colo

El diagnóstico de la lesión que sufrió Tomás Alarcón en Colo Colo
ColoColo

El diagnóstico de la lesión que sufrió Tomás Alarcón en Colo Colo

Ex campeón con Colo Colo aconseja a Carlos Palacios por su presente en Boca “Le gusta…”
Fútbol Internacional

Ex campeón con Colo Colo aconseja a Carlos Palacios por su presente en Boca “Le gusta…”

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo