logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Club Social y Deportivo Colo Colo
Comentarios

¡Tremendo! Anita Tijoux lanza una nueva versión del himno de Colo Colo

Anita Tijoux y La Brígida Orquesta son parte de la banda sonora del documental “A morir por el Colo”, que cuenta la historia del campeonato en la quiebra. En ese contexto, se lanzó una nueva versión del himno del Cacique.

rodrigo valenzuela
Anita Tijoux y La Brígida Orquesta son parte de la banda sonora de "A morir por el Colo"
© CapturaAnita Tijoux y La Brígida Orquesta son parte de la banda sonora de "A morir por el Colo"

Junto con otras piezas musicales, el himno de Colo Colo debe ser la composición más linda del mundo. Sus sones erizan la piel de todos los albos de corazón, ya que retrata de manera exacta lo que es ser colocolino.

Muchos se han aventurado a entregar sus versiones del himno del Cacique. Pasando por la Sonora Palacios en su cassette “A lo campeón”, otra de Ángel Parra o una con un estilo más moderno como fue la que cantaron las y los jugadores del Eterno Campeón para celebrar el aniversario número 97 de la institución.

La nueva versión del himno de Colo Colo de Anita Tijoux

En el contexto del documental del Colo Colocampeónen la quiebra, parte de la banda sonora la compone Anita Tijoux yGabo Paillao de La Brígida Orquesta. Los artistas sacaron a relucir toda su creatividad y compusieron una nueva versión del himno albo que se podrá escuchar en la pieza audiovisual “A morir por el Colo”.

La cantante, reconocida hincha del Popular, luce la camiseta que fue entregada en la inauguración de la estatua de Carlos Caszely y, en el video, muestran varios pasajes de la historia pasada y reciente del Eterno Campeón.

Deja tu opinión

La historia del himno de Colo Colo

Eso sí, el himno de Colo Colo como lo conocemos hoy, es el tercer cántico en la historia del Popular. El primero fue obra de David Arellano en 1927 y se llamaba “Fuerte, Colo Colo”. Dicha canción fue una adaptación de un corrido mexicano muy famoso de la época, denominado “La muerte de Pancho Villa”. Posteriormente, en 1941 se creó el primer himno con coro y realizado para bandas militares. Dicha canción fue creada por Carlos Casassus y Javier Renjifo y fue ejecutada por primera vez el 6 de noviembre de ese año, en un partido entre River Plate y Colo Colo.

Sin embargo, ese canto fue cambiado rápidamente y se creó el himno que quedaría para siempre en la memoria colocolina. El llamado “Como el Colo Colo no hay”, creado por Carlos Ulloa Díaz e interpretado por primera vez en 1943, se impregnó rápidamente en la sociedad de la época y quedó para siempre en la historia del club.

Publicidad

Revisa la nueva versión del himno de Colo Colo por Anita Tijoux y La Brígida Orquesta

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Colo Colo 4-0 Cobresal: revisa las mejores imágenes del partido
Fotogalerias

Colo Colo 4-0 Cobresal: revisa las mejores imágenes del partido

Colo Colo 2-2 Deportes Iquique: revisa las fotos del partido
Fotogalerias

Colo Colo 2-2 Deportes Iquique: revisa las fotos del partido

Colo Colo 1-0 Unión La Calera: revisa las mejores fotos del partido
Fotogalerias

Colo Colo 1-0 Unión La Calera: revisa las mejores fotos del partido

Revisa las fotos del partido de Colo Colo vs Atlético Bucaramanga
Fotogalerias

Revisa las fotos del partido de Colo Colo vs Atlético Bucaramanga

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo