logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Crisis en Colo Colo
Comentarios

Todavía se puede solucionar: Plantel de Colo Colo y Blanco y Negro están dispuestos a seguir conversando

En el primer equipo no se cierran a retomar las tratativas y destrabar el conflicto. Desde la concesionaria están dispuestos,peropiden"flexibilidad" para volver a dialogar.

brian olivares
Plantel de Colo Colo está dispuesto a seguir conversando
© Agencia UnoPlantel de Colo Colo está dispuesto a seguir conversando

La crisis en Colo Colo vive un punto complejo, ya que Blanco y Negro retiró su propuesta de pago de salarios durante los 16 meses que dure la crisis sanitaria y se bajó de la mediación encabezada por la Dirección del Trabajo, acusando inflexibilidad del plantel, que rechazó la oferta, porque había diferencia de porcentajes de un 92% de retorno para los que se quedan el 2021 y un 83% para los que no renovarán contrato.

Se pensaba que ya no había vuelta atrás y que el conflicto seguiría el camino legal, pero aún hay esperanza de entendimiento, ya que en elprimer equipo están dispuestos a seguir conversando y veruna solución a este conflicto.

En Blanco y Negro avisan que tienen al plantel en la Ley de Protección desde el 23 de abril, y que por ahora todo seguirá así, pero tampoco le cierran la puerta al diálogo para tratar de llegar a una solución. En la concesionaria piden “flexibilidad” como piso para volver a conversar.

Jugadores de Colo Colo

Jugadores de Colo Colo en la mediación de la Dirección del Trabajo el pasado lunes

De esta manera, ambas partes estándispuestas a dialogar y dejan tarea a laDirección del Trabajo, que hasta el momento no logró unir posturas. El organismo, ya le pidió a ambos hacer un esfuerzo para tratar de llegar a un acuerdo, pero no pudieron alcanzar un punto de encuentro.

Deja tu opinión

Retroactivo y abril

Uno de los problemas que surge si llegan a acuerdo, es definir si es retroactivo el pago de sueldos, ya que se puede producirel conflicto de doble ingreso, si los jugadores cobran el seguro de cesantía. Estopodría traer problemas legales.

Publicidad

Los futbolistas de Colo Colo estuvieron siguiendo pautas enviadas por el club 22 días de abril. Sin embargo, al ser enviados a la Ley de Protección del Empleo, se manifiesta otro problema, ya que esos días no se consideran como trabajados. “El profe (Ariel) Palena tiene todos los trabajos que nos envió”, explican.

En ByNven difícil quese pague ese mes, como lo iban a hacer en un principio, si los jugadores aceptaban la primera propuesta, que era con un 50 por ciento de devolución. En caso de haberlo hecho, ya se consignaban los descuentos que aceptaron 47 trabajadores de la concesionaria, en la propuesta del 7 de abril.

Después de la primera oferta la concesionaria elevó la puntería a un 75 por ciento de devolución y llegó hasta el ya conocido 92 y 83 por ciento, respectivo presentado en la última mediación con la Inspección.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Los olvidados jugadores que dieron sus primeros pasos en Colo Colo B
ColoColo

Los olvidados jugadores que dieron sus primeros pasos en Colo Colo B

Mientras Cortés ganaba cerca de 60 millones, esto ganará en Peñarol
Internacional

Mientras Cortés ganaba cerca de 60 millones, esto ganará en Peñarol

Revisa las imágenes del partido del empate de Colo Colo con O’Higgins
Fotogalerias

Revisa las imágenes del partido del empate de Colo Colo con O’Higgins

Revisa las imágenes del amistoso entre Colo Colo y Valladolid
Fotogalerias

Revisa las imágenes del amistoso entre Colo Colo y Valladolid

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo