Colo Colo tuvo una tarde para el olvido en el debut de Fernando Ortiz. El Tano no encontró solución a un partido donde todo salió mal y el Cacique cayó por 3-0 ante Universidad de Chile en la Supercopa. Un partido que ratifica el mal año de un plantel al cual no le han servido siquiera los cambios de técnico.
Así las cosas, no queda más que pensar en lo que queda de año. Serán ocho los partidos que le quedan al Popular pensando en meterse en copas internacionales. Ante los malos resultados, sería un premio de consuelo para un equipo que no ha demostrado nada.

ver también
Colo Colo 0 – 3 Universidad de Chile: Crónica, goles y resumen de la Supercopa
La próxima prueba de Colo Colo será en dos semanas más. En un partido clave pensando en la tabla de posiciones, el Popular jugará ante Deportes Iquique el partido pendiente que justamente debía jugarse este fin de semana antes de que la ANFP decidiese jugar la Supercopa.
El próximo viernes 26 de septiembre se jugará aquel partido. Será a las 19:00 horas en el Estadio Monumental, en el debut de Fernando Ortiz jugando en casa. Será importante ganar considerando la incómoda posición en la tabla de posiciones y para ir generando más certezas en el ciclo del argentino.
Colo Colo busca rearmarse gracias al Mundial Sub 20
Si hay algo de lo que Ortiz no se puede quejar es de la falta de tiempo para trabajar. Y es que, tras el duelo ante los dragones celestes, Colo Colo tendrá mucho tiempo para volver a jugar porque se vendrá el parón por la disputa del Mundial Sub 20.
La próxima fecha de la Liga de Primera será recién el fin de semana del 19 de octubre, una vez terminada la Copa del Mundo juvenil en canchas chilenas. En ese fin de semana, todavía con programación por confirmar, se jugará ante Coquimbo Unido.

ver también
El UNO a UNO lleno de vergüenza de Colo Colo en la Supercopa
Antes de eso, tal como lo señaló Aníbal Mosa, se jugarán unos cuantos amistosos, donde el Popular debiese ir ensayando diversas fórmulas para darle forma al ciclo de Fernando Ortiz. Aquellos partidos, eso sí, también están por confirmar desde Blanco y Negro.
Tras ello, vendrá la disputa de las siete fechas finales, donde Colo Colo debe intentar meterse dentro de los siete mejores del torneo para así, al menos, clasificar a Copa Sudamericana en 2026. Aquello, sin duda, sería un bálsamo para un Centenario para el olvido.

Colo Colo vivió una tarde para el olvido en Santa Laura