logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Campeoanto Nacional
Comentarios

¡Campeón en tu cara! La atajada de Claudio Bravo que quedó en la historia de Colo Colo

El meta formado en el Cacique fue una de las grandes figuras de la estrella 24, donde fue el gran héroe de la definición por penales ante Universidad de Chile.

leonardo reyes
¡Campeón en tu cara! La atajada de Claudio Bravo que entró a la historia de Colo Colo.
© Archivo¡Campeón en tu cara! La atajada de Claudio Bravo que entró a la historia de Colo Colo.

Durante la tarde de ayer, lunes 26 de agosto, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol nacional, anunciaba su retiro. Con 41 años, Claudio Bravo, el Capitán América, como fue reconocido, tomó la decisión pública de colgar sus guantes. El ahora ex futbolista tuvo una destacada carrera, donde destacó en la Selección Chilena, en el exterior, pero también en Colo Colo.

El cuadro más importante del país fue el encargado de formar a quien para muchos se transformó en el mejor portero de Chile. Si bien sus comienzos en el profesionalismo fueron complicados, en el Cacique le entregaron la confianza para que siguiera defendiendo el pórtico colocolino. En un par de años, Bravo ya demostraba condiciones al resto, donde en el año 2006, sin duda llega su peak con los de Pedrero.

El meta, que por aquel entonces ya había debutado en La Roja, se hizo con el arco colocolino en un equipo que comenzaba a brillar. En aquel cuadro colocolino diversos nombres comenzaban a destacar, entre los que se encontraban Jorge Valdivia, Matías Fernández, Humberto Suazo o Gonzalo Fierro. En el Apertura de aquel año, los Albos fueron el mejor equipo de la Fase Regular, completando 40 puntos tras 18 encuentros disputados. A la vez, eran el equipo más goleador, por escándalo, con 54 dianas y uno de los menos goleados con 22 tantos.

Eso sí, serían en los Play Offs, donde Bravo se convertiría en la gran figura y héroe de un equipo que destacaba por su juego ofensivo. Los Albos dejaron en el camino a Unión Española y Universidad de Concepción. Así, el Cacique llegaba a una nueva final nacional, tras casi tres años de ausencia y donde el rival era nada más y nada menos que Universidad de Chile, el clásico rival.

Deja tu opinión
El momento en que Claudio Bravo le realiza una atajada histórica a Mayer Candelo. Imagen: Archivo

El momento en que Claudio Bravo le realiza una atajada histórica a Mayer Candelo. Imagen: Archivo

La serie ante la U, guardaría para el portero y el hincha colocolino un recuerdo que atesorarían para toda la vida. Si bien la ida fue favorable para el Eterno Campeón con un intratable Fernández, la vuelta se la quedarían los Laicos por la cuenta mínima. Así, todo se definía desde los lanzamientos penales.

Publicidad

Claudio Bravo entró a la historia grande de Colo Colo

La definición tendría un dramatismo único. Matías Fernández y Marcelo Salas comenzaban con buenos lanzamientos, mientras que Chupete Suazo aventajaba a los Albos. Y es en ese momento, donde se comenzaría a escribir una leyenda de Bravo en los penales, donde años más tarde sería el encargado de entregarle sus primeros títulos a Chile.

El meta formado futbolísticamente en Macul le taparía el disparo a Hugo Droguett, el Popular parecería encaminarse a una nueva corona y desplegar los festejos y celebraciones por todo Chile. Pero, al instante siguiente, Miguel Pinto atajaría el remate de Luis Mena, por lo que todo se transformaba en expectación en lo que sucedería.

Las 61 mil espectadores que se encontraban en aquel 2 de julio en el Nacional y las millones de personas que desde sus hogares o bares estaban a segundos de presenciar un hecho histórico. El colombiano, Mayer Candelo, se paró frente al balón definió a lo Panenka, con un Bravo que se encontraba en el piso. Pero, el meta no se rindió y desde el suelo se levantó para realizar una tapada que quedó para siempre en la historia colocolina. De ahí en más, el guardameta le entregó total confianza a sus compañeros, que tras los tantos de Fierro y Miguel Aceval, le darían a Colo Colo la estrella 24.

Publicidad
Capitán eterno: Claudio Bravo anuncia su retiro del fútbol profesional

ver también

La ovación y el deseo del hincha

En aquel entonces, Claudio Bravo ya se encontraba vendido a la Real Sociedad. Aquel fue su último partido en Colo Colo, donde la hinchada del Cacique le cantó hasta el último minuto “Bravo que te vaya bien, Bravo que te vaya bien”. Quien tiempo después se transformaría en el capitán de la Generación Dorada tuvo una destacada carrera en Europa, pasando por clubes como el Barcelona o el Manchester City. Así, logró un total de 18 títulos con clubes europeos, más los de la selección y los que consiguió en el Popular.

Los penales entre Colo Colo vs Universidad de Chile

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Rodolfo Moya se lanza con todo contra Bravo en insólita polémica: “Sapo y asegurado”
Internacional

Rodolfo Moya se lanza con todo contra Bravo en insólita polémica: “Sapo y asegurado”

Los halagos de Bravo y Scaloni para Cepeda tras el partido de Chile
ColoColo

Los halagos de Bravo y Scaloni para Cepeda tras el partido de Chile

El certero consejo de Bravo a Lucas Cepeda ante opción de dejar Colo Colo
ColoColo

El certero consejo de Bravo a Lucas Cepeda ante opción de dejar Colo Colo

Bravo revela por qué un refuerzo de Colo Colo no llegó a Barcelona en 2014
ColoColo

Bravo revela por qué un refuerzo de Colo Colo no llegó a Barcelona en 2014

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo