“Eterno” es el documental que se estrenó este jueves en los cines del país. La cinta que cuenta los cien años de historia de Colo Colo tiene como protagonista a Benjamín Vicuña, quien le da vida a David Arellano y que se encarga de contar todos los hechos que han ocurrido en este siglo de vida del club más importante de Chile.
No era una tara sencilla, pero sí fue hermosa para el actor, quien no dudó en aceptar el papel. Cuando lo llaman y le nombran el proyecto, no lo pensó dos veces y dijo que sí y es que, según cuenta, esto fue “no solo por el documental y la ficción, sino que también por David Arellano”, dijo en conversación con el periodista Cristián Arcos en Reino Fútbol de Minuto 90.
Y es que Vicuña se atrevió a hacer una comparación tremenda e histórica. Para él, Arellano es “un personaje que es exquisito, que cuando ustedes puedan ver, es un héroe, es un personaje con valores, es un tipo también vehemente, es un poquito, perdón la autorreferencia, como Manuel Rodríguez para la historia de Chile, que tuve la posibilidad de hacerlo. Este David Arellano, para la familia colocolina, es un tipo que tuvo mucho carácter, que tuvo vehemencia, que tuvo visión, y que, bueno, literalmente murió por el club”.
Y es que como Arellano es mártir de Colo Colo, Rodríguez es uno de los mártires de la Independencia de Chile. El cautivo de Til Til fue uno de los que más luchó por liberar a nuestro país del dominio español y fue una de las figuras más emblemáticas tras la reconquista y exilio de O’Higgins y Carrera en Argentina luego del Desastre de Rancagua en 1814.

Benjamín Vicuña como David Arellano en Eterno.
“David Arellano es una leyenda del deporte chileno”
Para Vicuña, el interés para darle vida al fundador de Colo Colo viene, “por un lado, por encontrar personajes desafiantes que me exijan. En este caso, hicimos un trabajo de caracterización de más de una hora y media para conseguir la personalización, la caracterización exacta de David Arellano, porque el público lo conoce. Lo vemos en el bombo, lo vemos en grafiti, lo vemos en la estatua de la entrada del estadio. O sea, la gente sabe quién es”.
“Por otro lado, es lindo, sobre todo en mi casa, en mi país, hacer personajes que yo creo que también tengan un eco, una resonancia importante. Y este es un personaje muy querido. Muy querido que atraviesa el ADN del colocolino y, por qué no decirlo, también es una leyenda del deporte chileno. Entonces, sí, obviamente que este tipo de proyectos me movilizan y me dan ganas de hacerlo”.

ver también
El mensaje de Arturo Vidal en el estreno de la película ‘Eterno’ por el Centenario de Colo Colo
¿Dónde ver Eterno, el documental de los 100 años de Colo Colo?
El documental está disponible en Cinemark, Cineplanet, Cinépolis y también en algunos cines independientes como Muvix Santiago, Muvix Talca, Paseo del Valle de Quillota, en Osorno, Mattioni de Punta Arenas y Puerto Natales, Cine Sol de Quilpué, Cinestar de Illapel, Cinestar de Punta Arenas y Cinestar de Los Andes.






