Este martes se vivió la Avant Premier de Eterno, documental que narra los cien años de historia de Colo Colo y que viene a ponerle un broche más ameno a lo que fue un duro Centenario. La cinta está protagonizada por Benjamín Vicuña, quien interpreta a David Arellano, quien es el encargado de narrar los acontecimientos que engrandecen a la institución.
Así, en el evento que le dio el puntapié inicial a la distribución de la pieza audiovisual, Benjamín Vicuña pasó por la alfombra roja y conversó con los medios que llegaron al lugar. En la instancia, el reconocido actor dio detalles de qué significó interpretar al mártir fundador del Cacique y, además, sus lazos con la institución.
“Colo Colo, para mí, significa la posibilidad de creer que los sueños se pueden cumplir, de que se puede llegar alto. Que en equipo se pueden conseguir todos los objetivos, qué decir de la Copa Libertadores que es algo que aún recuerdo y me emociona. Pero también pasa a ser una comunidad, un hogar. Y hoy, por supuesto, que extraño mucho porque vivo en otro país, pero sigue siendo mi casa”, dijo el destacado actor.
Sobre sus recuerdos o pasajes favorito en la historia alba, Benjamín Vicuña tiene varios. Por ejemplo, “el triple campeonato, la Libertadores, es difícil no decir eso, la Copa Libertadores, sin duda, fue algo muy impresionante”. Pero tiene más, porque también mencionó “todo lo que pasó con Esteban Paredes, que fue un campeón, un ídolo, que la gente lo quiere muchísimo. Y también, y esto es personal, aunque haya sido un paso corto, ver a Iván Zamorano, que es mi amigo, con la camiseta de Colo Colo, gratis, sin cobrar, también fue muy lindo”.

Benjamín Vicuña interpreta a David Arellano en “Eterno”.
Benjamín Vicuña y el desafío de interpretar a David Arellano
A lo largo del metraje, Vicuña se pone en la piel de David Arellano, lo que él mismo califica como “un desafío histórico, así como Manuel Rodríguez (también lo interpretó). Poder contar la historia de un prócer, de un mártir del deporte chileno, un héroe, fue realmente importante. Lo hice con mucho respeto, con cariño, por su familia y por las familias colocolinas”.
“Hay una caracterización con prótesis, que estaba una hora y media, dos horas, todos los días, maquillándome. Y bueno, poder contar una historia con mucho respeto y con altura, y que quede para siempre”, señaló Benjamín Vicuña sobre las dificultades que trajo la interpretación.

ver también
El símbolo eterno de Colo Colo por David Arellano: “No hay otro equipo en el mundo”
¿Cómo qué jugador de Colo Colo se define Vicuña?
Si tuviera que describirse como un jugador, Vicuña sorprendió al decir que es “como un Frankenstein, entre Caszely, Arturo Vidal. Me puedo poner al arco también, Claudio Bravo, Riffo, Zamorano, Matías Fernández, muchos. Yo sé que es súper delicado y hay muchos egos, pero son tantos que la verdad, por supuesto que hay un cariño, un peso. Es lindo lo que está pasando también con las nuevas generaciones, ver a Pizarro, ver a Barticciotto, son tantos que no puedo, pero yo soy un Frankenstein de todo eso”.





