logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

De Neculñir a Huenuqueo: Los jugadores de origen Mapuche que han pasado por Colo Colo

Este 21 de junio fue feriado en Chile debido a la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Además, en esta fecha, se celebra el tradicional We Tripantu, festividad propia del pueblo Mapuche, grupo que está muy arraigado con Colo Colo.

rodrigo valenzuela
Colo Colo ha sido pionero con la presencia de sangre Mapuche.
© Paul Plaza/PhotosportColo Colo ha sido pionero con la presencia de sangre Mapuche.

Colo Colo fue un lonco Mapuche que vio acción durante el primer periodo de la Guerra de Arauco en Chile. Cacique con gran fuerza física, además de influyente, pone las bases de todas las características que tiene el club de fútbol más grande del país y que, durante su historia, ha representado fielmente su tradición.

Entre el 21 y 24 de junio, el pueblo Mapuche celebra el We Tripantu. Esta festividad, que coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur del planeta y que marca el inicio de los días cada vez más largos, se asemeja al año nuevo Mapuche. No obstante, dicha celebración dice relación al comienzo de un nuevo ciclo con el retorno del sol y un nuevo periodo para comenzar a trabajar la tierra para que rinda sus frutos.

Hinchas se enfurecen por la idea de cambiarle el nombre a Colo Colo

ver también

Los jugadores de origen Mapuche que han jugado en Colo Colo

Fiel a sus orígenes, en Colo Colo abundan los futbolistas que tienen sus raíces en este pueblo originario. Los primeros hombres con sangre Mapuche que vistieron la camiseta del Popular fueron Alfonso Neculñir y Miguel Antipán, ambos nacidos en 1960 y que siguieron su carrera con distinta suerte.

Neculñir, por un lado, era reconocido por la afición alba como el primer Cacique de carne y hueso, tanto por su origen como por su estilo de juego aguerrido e indomable. Estuvo 16 años en la institución, ganando cuatro títulos. Por su parte, Antipán tuvo apariciones más esporádicas y no se logró consolidar.

Deja tu opinión

El Toqui de la Legua

Francisco Huaiquipán es otro de los insignes futbolistas que tiene ascendencia en el pueblo guerrero. El Toqui de la Legua tuvo gran participación en el campeonato en la quiebra y es reconocido por los dos goles que le convirtió a Universidad de Chile. El Huaiqui compartió generación con otro que también tiene sangre araucana: Pablo Huaracán, talentoso volante que, en busca de más oportunidades pidió ir a préstamo y, luego, se retiró del fútbol.

Uno que tuvo un corto pero gran paso por Macul fue Marco Millape. El Torito llegó en el año 2002 y fue parte del plantel que levantó la copa en la quiebra, alargando su estadía hasta el 2004, cuando emigró a Cobreloa.

Publicidad

El capitán de Colo Colo

Si hay alguien que luce orgulloso su sangre Mapuche es Gonzalo Fierro Caniullán. Capitán de Colo Colo, el Joven Pistolero siempre se declaró amante de su tierra, al igual que Jean Beausejour Coliqueo quien, incluso, propuso la formación de una selección del Wallmapu, la cual fue aprobada por el formado en Macul.

Gonzalo Fierro luce su jineta de Capitán con los colores Mapuches. | Imagen: Colo Colo.

Gonzalo Fierro luce su jineta de Capitán con los colores Mapuches. | Imagen: Colo Colo.

Cristián Canío es otro de origen Mapuche que visitó los colores albos en el 2010. Sin tanta suerte, en su estadía en Pedrero, se le suman Rodrigo Paillaqueo (arquero preseleccionado para el Mundial Sub 20 de Canadá 2007); los jóvenes Leandro Marihual y el delantero Gonzalo Marivil; Cristian Neculñir, hijo de Alfonso; Hardy Cavero; Daniel Malhue o Nicolás Millán, otra promesa que tuvo la institución y que debutó a los 14 años de la mano de Claudio Borghi.

Publicidad

Con fugaz paso por el Popular, Paulo Díaz Trincahue también tiene orígenes en los pueblos indígenas, quien se suma, por ejemplo, a Miguel Caneo, argentino que pasó de Boca Juniors a Colo Colo para ocupar el puesto dejado por Matías Fernández cuando pasó al Villarreal.

Fierro y su gran orgullo por haber sido capitán de Colo Colo

ver también

Sangre Mapuche en el actual plantel de Colo Colo

En pleno 2023, el primer equipo del Cacique tuvo una gran irrupción y vio cómo Damián Pizarro Huenuqueo empezó a ganar experiencia, siendo inamovible para Gustavo Quinteros. El pequeño gigante de Macul también tiene su ascendencia materna en el pueblo Mapuche.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Bono de bienvenida Betcris en Chile: hasta USD $100 dólares en Julio 2025
Apuestas

Bono de bienvenida Betcris en Chile: hasta USD $100 dólares en Julio 2025

Vidal y Palacios se dedican cariñosos mensajes recordando a Colo Colo
ColoColo

Vidal y Palacios se dedican cariñosos mensajes recordando a Colo Colo

La postura de Colo Colo sobre refuerzos para el segundo semestre
ColoColo

La postura de Colo Colo sobre refuerzos para el segundo semestre

¿Cuánto cuesta el nuevo álbum de Colo Colo y dónde comprar?
ColoColo

¿Cuánto cuesta el nuevo álbum de Colo Colo y dónde comprar?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo