Tristeza, silencio y pena había tras el encuentro en el plantel de Colo Colo Femenino. Las Albas cayeron en lanzamientos penales, tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario, ante Deportivo Cali. Así, la escuadra colocolino no logró clasificarse a la final de la competición internacional y ahora deberá pelear por el tercer puesto ante quien resulte perdedor en el compromiso entre Corinthians y Ferroviária.
Tras el encuentro, Rosario Balmaceda conversó en cancha con la transmisión oficial, mientras que en zona mixta, la única que se detuvo fue la entrenadora del Popular, Tatiele Silveira, quien conversó con DaleAlbo. En la oportunidad, la brasileña dio a conocer todo su orgullo por el trabajo y la campaña que ha realizado el elenco colocolino a lo largo de la presente competición. Eso sí, tampoco ocultó su tristeza.
“Estoy orgullosa, muy orgullosa de mi equipo. Hay que valorar el camino, hay que valorar la construcción, la fuerza que las chicas demostraron en la cancha, agradecer todo el aliento que recibimos de los hinchas. Tristes porque lamentablemente no logramos lo que queríamos, es parte del fútbol, fuimos a penales después de un partido durísimo, un partido digno de semifinal con dos grandes equipos, pero lamentablemente no logramos lo que buscábamos“, comenzó mencionando.
Junto a lo anterior, destacó y agradeció el apoyo que sintieron durante estos días en Argentina. “Sí, la verdad siento que no podemos mirar solamente un partido, obvio que queremos toda vez salir campeonas, pelear por títulos, llegar a las finales, pero hoy siento que los hinchas de Colo Colo están orgullosos por lo que demostramos en cancha, las chichas igual por toda la fuerza y agradecer todo ese apoyo, tanto de los hinchas que llegaron a Argentina como los que nos enviaron mensajes”, dijo.

Colo Colo no pudo con Deportivo Cali y deberá luchar por el tercer puesto. Imagen: Conmebol
En Colo Colo Femenino piden cambiar el formato de Copa Libertadores
A lo anterior, y dejando un poco de lado lo que fue la participación del Cacique, que aún deberá disputar el tercer puesto, Silveira destacó el crecimiento futbolístico durante la presente competición. “Muy feliz por los avances del fútbol femenino. Hay que valorar el desarrollo del fútbol femenino en Sudamérica. Vimos grandes partidos, equipos muy ordenados, un nivel técnico, táctico por arriba que vimos en otras copas y en cada temporada yo siento que pasará lo mismo”, destacó.
Eso sí, fue más allá y mencionó la idea de cambiar el formato actual de la competición. “Para mí, lo que necesitamos es cambiar el formato de la Copa porque jugar seis partidos en 18 días es inhumano por el desgaste físico, mental, entonces el próximo paso para avances de la Copa será ese cambio de formato para que tengamos más partidos de más calidad y entregar lo mejor del fútbol femenino a los hinchas”, sostuvo.
Los grandes avances del fútbol femenino
Por otro lado, destacó los avances que ha vivido el fútbol femenino en los últimos años. Así, comparó su situación cuando era futbolista a la actual, donde es entrenadora.

ver también
Coquimbo Unido consigue un aforo récord para recibir a Colo Colo por la Liga de Primera
“Completamente. Cuando yo jugaba fútbol a veces no teníamos estructura para entrenar, buenas canchas, indumentarias, en un torneo como ese con sponsors, hinchas, estructuras, entonces hoy el fútbol femenino ya es gigante. No hay espacio para un retroceso. La Tati como jugadora está contenta por vivir este momento como entrenadora, pero que las chicas disfruten y busquemos cada vez más ese nivel“, cerró.