La Supercopa, de momento, es un hecho. La ANFP anunció la venta de entradas para el partido entre Colo Colo y la U, pero no sin polémicas. Es que, tras la reunión con las autoridades, concluyeron que, para este partido, sólo podrán asistir personas mayores de 55 años y cadetes y cuerpos técnicos del fútbol joven de cada club.
Una medida que roza lo arbitrario y lo discriminatorio y, por lo mismo, desde el Club Social y Deportivo Colo Colo alzaron la voz. Fue el presidente del club, Edmundo Valladares, quien habló con Los Tenores de ADN Radio para analizar la estrategia de seguridad y no dudó en golpear la mesa.
“Me parece que ya está la suerte echada un poco. Entiendo que salió a la venta. Pero al respecto de esta medida que se toma, la verdad que nosotros como Club Social y Deportivo Colo Colo, si bien entendemos la dificultad que existe para organizar partidos de fútbol, entendiendo que son partidos calificados de alto riego, no estamos de acuerdo con el filtro que se ha hecho. Me parece que finalmente no va en la línea que se necesita”, partió diciendo el mandamás del CSyD.
Y claro, es que la medida tiene muchas falencias y el filtro pudo estar enfocado en otras instancias. Por ejemplo, Valladares apuntó a que “nosotros como institución tenemos un padrón de socios. Existen abonados, existen otras instancias en las cuales hay un filtro importante, pero no nos parece, no entendemos muy bien cuál es la búsqueda que está haciendo la ANFP. Finalmente está cerrando las puertas de la mayoría de la gente que quiere ver un espectáculo que no está involucrada en hechos de violencia”.

La mayoría de los hinchas de Colo Colo no podrá entrar a la Supercopa. | Imagen: Photosport.
El gran problema que tiene el aforo de la Supercopa para Colo Colo
Y Valladares pone un ejemplo claro del fracaso de la medida, sobre todo en el tema de la edad. Esto, porque según cuenta, “el 90% de los socios y socias de Colo Colo no podrían comprar una entrada para ese partido. En nuestro padrón, el 90% de la gente queda afuera”.
“Entonces, obviamente es una medida que no podemos compartir. Obviamente entendemos que hay que tener filtro, pero nos parece que el filtro que se hace, la medida que se lleva a cabo, simplemente termina por demostrar un fracaso en torno a cómo enfrentar los espectáculos deportivos”, cerró el presidente del CSyD Colo Colo.
En Colo Colo dan una alternativa a la Supercopa
Sobre lo mismo habló Aníbal Mosa una vez terminado el Superclásico. El mandamás de Blanco y Negro, para terminar con todo el problema en cuanto a la sede y al aforo, manifestó que “todavía estamos a tiempo para analizar un ida y vuelta, con tres o cuatro días de diferencia. Juntar las hinchadas hoy no sé si sea lo aconsejable, pero espero que se haga de buena manera”.

ver también
¿U. de Chile busca no jugar ante Colo Colo? El nuevo problema que podría tener la Supercopa
¿Cuándo es la Supercopa entre Colo Colo y la U?
De momento, la que debía ser la disputa del primer trofeo del año, está programada para el domingo 14 de septiembre a partir de las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura.