logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Informe de la ANFP pone a Colo Colo como el club que genera más ingresos al fútbol chileno

Como viene siendo una tradición en los últimos seis años, la ANFP publicó el Anuario Financiero del fútbol chileno correspondiente al año 2022 en el que destacan varios apuntes importantes. Por ejemplo, se deja en claro que Colo Colo es el equipo que más dinero mueve en el fútbol chileno.

rodrigo valenzuela
Colo Colo es el equipo que más ingresos genera al fútbol chileno.
© Guille Salazar/DaleAlbo.Colo Colo es el equipo que más ingresos genera al fútbol chileno.

No hay ninguna duda en el hecho de que Colo Colo es el equipo más grande e importante de nuestro país. Las estadísticas no mienten cuando señalan que el Cacique es el club más ganador de Chile, el más popular y, además, el que más dinero mueve en el fútbol chileno. Es que, además de, incluso, ser el más visto por televisión y el que más público recibió en el Estadio Monumental, la ANFP publicó su Anuario Financiero en el que destaca la importancia del Eterno Campeón para las arcas del balompié criollo.

El informe, publicado durante este año, y que fue replicado por La Tercera, corresponde a la temporada 2022 y se caracteriza por ser el primer estudio realizado bajo condiciones normales luego de la pandemia del Covid 19. En el documento, se incluyen todos los dineros que movieron los clubes pertenecientes a la asociación, llegando a $166.570 millones de pesos. Esta suma se divide en $132.152 millones en la Primera A; $33.090 millones en la Primera B y $1.328 millones en la Segunda División Profesional.

Colo Colo destaca entre los clubes que más ingresos produce en el fútbol chileno. Por ejemplo, el informe detalla que el Cacique tuvo una entrada de $28.847 millones de pesos durante la temporada 2022, tomando en consideración los conceptos de entradas, derechos televisivos, derechos comerciales y traspasos. Las diferencias son abismales con los otros clubes grandes, ya que Universidad Católica registró $23.521 millones y Universidad de Chile, sólo llegó a los 14.000 millones.

El costo del plantel es otro de los ítems donde el elenco de Macul saca ventajas grandes. El documento elaborado por la Unidad de Control Financiero de la ANFP indica que la plantilla más cara del fútbol chileno es la del Cacique con un monto que bordea los $740 millones de pesos.

Deja tu opinión
Colo Colo es el equipo que más dinero mueve en el fútbol chileno

Colo Colo es el equipo que más dinero mueve en el fútbol chileno. (Foto: Guille Salazar/DaleAlbo)

Colo Colo aporta grandes ingresos económicos al fútbol chileno

Sumando todas las variables posibles, la economía del fútbol chileno tuvo un aumento el 32%, siendo la venta de entradas y las trasferencias de jugadores lo que más aportaron en los números. También, hay que tener en consideración que el 42% de los ingresos son gracias a los derechos televisivos, mientras que los derechos comerciales aportaron un 23%; las ventas un 14% y las entradas un 11%.

Publicidad

En cuando al traspaso de jugadores, Colo Colo vuelve a marcar diferencias. Con un total de 20,3 millones de dólares en venta de futbolistas, el Popular aportó con la transferencia más cara: Pablo Solari con un monto que bordeó los cinco millones de dólares, en un fútbol chileno que tiene como promedio, vender a un poco más de un millón de la divisa norteamericana.

Los pagos del fútbol chileno en sueldos al plantel y cuerpos técnicos

En total, los equipos de las divisiones profesionales del balompié nacional pagaron un total de $55.549 millones de pesos por sueldos de jugadores, lo que supera con creces los 47 mil que se pagaron en 2021. Por su parte, los cuerpos técnicos también se llevaron gran parte de los dineros del fútbol chileno, aumentando su cotización en un 12% respecto al año anterior.

Colo Colo saca los millones por Zubeldía

ver también

De esta manera, el alicaído fútbol chileno ya deja atrás lo que fueron las dificultades por el estallido social (donde no se pudo terminar el torneo) y lo ocurrido con la pandemia, donde los estadios estaban completamente vacíos y el campeonato estuvo detenido por mucho tiempo. Lo único cierto, es que nuestra competencia, no sería lo mismo, sin el tremendo aporte futbolístico, deportivo y económico de Colo Colo.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Díaz recibe castigo tras agresión a Esteban Pavez
ColoColo

Díaz recibe castigo tras agresión a Esteban Pavez

Tras Perú vs Ecuador: Así quedó Chile en la Copa América Fem 2025
Internacional

Tras Perú vs Ecuador: Así quedó Chile en la Copa América Fem 2025

¡Lucas Cepeda al Tribunal de Disciplina!
ColoColo

¡Lucas Cepeda al Tribunal de Disciplina!

Sufren en Macul: Pavez y Almirón conocen sus castigos tras el Superclásico
ColoColo

Sufren en Macul: Pavez y Almirón conocen sus castigos tras el Superclásico

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo