Sin duda era la semana más especial y esperada por cada hincha colocolino desde que arrancó este 2025. Pero, nadie se imaginaba lo que traerían los días previos al Centenario del equipo más grande e importante del país. La muerte de dos jóvenes hinchas, atropellados por Carabineros, según las primeras versiones, previo al duelo con Fortaleza por Copa Libertadores, enlutaba al Cacique. Los Albos suspendieron actividades y de la celebración todo se convirtió en una conmemoración. Pero, ahora a horas del Centenario, una de las emblemáticas hinchas del Cacique falleció, se trata de María Colo Colo.
Según información que pudo recabar DaleAlbo en horas de esta mañana, la emblemática fanática del Cacique, María Ided del Carmen Fernández falleció a causa de un cáncer que padecía ya hace algún tiempo. Así, con 90 años y a horas de que el club de toda su vida cumpla 100 años, pero, ¿Quién fue María Colo Colo y por qué es reconocida en el mundo colocolino como una de las hinchas más emblemáticas?
Nacida en 1935 dedicó gran parte de su vida siguiendo al cuadro colocolino por Chile y también por el extranjero. Pero, no solamente lo alentó, sino que también lo defendió en una de las épocas más complicadas de la institución, se convirtió en socio honoraria del Club Social y Deportivo Colo Colo y participó activamente en la búsqueda de más socios para la institución.
Así, se hizo espacio dentro de la historia colocolina, donde se ganó el respeto de miles de hinchas, especialmente por su defensa por el club. Uno de los episodios que retrata esto fue cuando en plena quiebra del club, en 2004, se iba a rematar la sede Cienfuegos 41. El día que se iba a llevar a cabo esto, María Colo Colo acudió hasta la sede con el socio, Enrique Argomedo, para evitar el remate del lugar que sigue en el recuerdo de cada hincha del Popular.

María Colo Colo en la presentación de Arturo Vidal en enero del 2024. Imagen: Javier Salvo/Photosport
Durante ese mismo período, que fue oscuro para el equipo colocolino, Doña María colaboró para que los socios siguieran pagando sus cuotas y que el CSD Colo Colo siguiera vivo hasta el día de hoy.
Los viajes siguiendo a Colo Colo
Tal como se indicó anteriormente, la fanático colocolina recorrió todo el país y diversos países del extranjero siguiendo al Eterno Campeón. Uno de sus últimos viajes, pese a su edad y la enfermedad que la aquejaban, lo realizó a Copiapó. Ahí, pudo presenciar y celebrar como el elenco colocolino le ganaba la pulseada a Universidad de Chile y de la mano de Jorge Almirón y de Arturo Vidal, dentro del campo de juego, los Albos bajan su estrella 34.
Junto a esto, también hubo años, donde la propia Doña María ponía buses a disposición para que diferentes hinchas pudieran viajar y siguieran al Cacique a cada rincón del país. De esta forma, se ganó un cariño especial en parte de la hinchada colocolina.
¿Cómo nace el apodo de María?
El escritor, Esteban Abarzúa, en su libro, que fue lanzado recientemente, Quién es Chile. Cien años de historia social y deportiva de Colo Colo 1925-2025, tiene un fragmento donde se refiere a la emblemática hincha. Junto con relatar los viajes que hacía al extranjero para seguir al Popular, también se explica su apodo.

ver también
La reacción de la hija de Jozic tras suspensión de las celebraciones del Centenario de Colo Colo
“Cuando llegué a la Palmilla, arrendé una casa, puse una botillería y le puse Colo Colo. Y ahí la gente decía anda a comprar al Colo Colo, donde la María, donde la María del Colo, y ahí quedé por María Colo Colo en mi barrio, donde llegué el año 58″, sostuvo.