Son varios los años que han pasado luego de que Mario Salas saliera de Colo Colo como entrenador del primer equipo. Los malos resultados después de lo ocurrido con el estallido social llevaron a que el estratega fuera despedido de su cargo, pese a que meses antes había ganado el trofeo de la Copa Chile al clásico rival.
Cuatro derrotas consecutivas terminaron por colmar la paciencia y se concretó su salida en el mes de febrero del 2020, apenas iniciaba la temporada del fútbol chileno. El Cacique perdió con Cobresal (2-1), Audax Italiano (2-1), Universidad Católica (2-0) y Curicó Unido (1-0). En las cinco primeras fechas, sólo contempló un triunfo y se dio en el debut donde derrotaron tres a cero a Palestino.
Mario Salas recuerda su salida de Colo Colo
El exentrenador de Colo Colo estuvo como invitado en el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports donde recordó su salida de la institución alba. “Yo lo que viví en Colo Colo lo tomo como algo que se podría haber tenido algo más de paciencia. Es cierto que el equipo no estaba jugando de muy buena forma”, comenzó señalando.
“Habíamos ganado la Copa Chile hace un mes atrás y veníamos de ganar la semifinal a Católica y después la final a Universidad de Chile. Después empezamos el campeonato, le ganamos a Palestino y después perdimos cuatro partidos y la verdad es que yo sentí de alguna forma que mi despido, en ese momento, era un despido que no solamente se basaba en el tema futbolístico”, agregó.

Mario Salas como entrenador de Colo Colo. (Foto: Photosport)
Por último, para sentenciar esta primera referencia, el estratega considera que “había algo más, pero que yo nunca voy a saber, pero lo que yo sentía porque de alguna forma había estado el estallido social el año pasado y que tampoco se manejó bien a nivel de clubes, me da la sensación”, apuntó.
El presente de Jorge Almirón
Frente a la consulta realizada por uno de los panelistas en que si se espera más a un técnico extranjero que chileno y pese a que la salida de Jorge Almirón no se ha concretado principalmente por un tema económico, el estratega nacional entregó su opinión al respecto señalando que “de Almirón yo no podría hablar, lo veo de una perspectiva un poquito más de afuera”.
Además, consideró que “me da la impresión de lo que se ha comentado que es más un tema económico, pero hasta ahí nomás podría opinar yo. Creo que no tiene que ver en que, si es chileno o extranjero, yo creo que tiene que ver con este muñequeo de esperar más o menos a los técnicos con el tema contractual de los técnicos, que lógicamente en algunas cosas y momentos, a un técnico chileno que llegara a Colo Colo sin duda que flexibiliza más algunos puntos o algunos artículos contractuales”.
Por otro lado, señaló que “de alguna forma yo creo que el tema de que, si eres chileno o extranjero, para mí, creo yo que es lo mismo, no tiene nada que ver. Yo me quedo con lo que dijiste, el tema de las capacidades, a mí me encantaría ver en los equipos grandes a técnicos chilenos y yo creo que hay un montón de técnicos capacitados para estar en los equipos grandes”.

ver también
Se fue cuestionado de Colo Colo y ahora se postula para dirigir a la Selección
Los entrenadores chilenos
Incluso, en su comentario, consideró que “hay un montón de técnicos chilenos que están capacitados para estar en la Selección Chilena y la verdad es que se ha puesto en el tapete y en el ruedo esta cuestión de que los técnicos chilenos no estamos capacitados para liderar a un grupo de jugadores determinados o para sacarle rendimiento a un grupo de jugadores”.
Por último, apuntó que “no sé cuántos entrenadores chilenos han estado en los clubes grandes este último tiempo, estos últimos diez años, no sabría decirte, no tengo la estadística, pero deberían ser muy pocos. Es como que estuviesen vetados, esa es la verdad, es como que estuviesen vetados y la capacidad que tiene algunos entrenadores chilenos te pueden llevar a sacar un buen rendimiento en los clubes y en la Selección Chilena”.
Los números de Mario Salas en Colo Colo
Mario Salas entre la temporada 2019 y 2020 al mando de Colo Colo, logró estar presente en un total de 39 partidos con el Cacique entre el Campeonato Nacional, la Copa Chile y Copa Sudamericana. En su registro, alcanzó 20 triunfos, siete empates y 12 derrotas, además de levantar un trofeo de campeón en la Copa Chile.