En los cien años de historia de Colo Colo existe un puñado grande jugadores que son dignos de reconocimiento. Uno de ellos es Sebastián González, canterano del Popular, que toda su vida ha estado ligado al club de sus amores. Es que, además del lazo familiar que lo une con Chamaco Valdés, convirtió goles importantes y, además tuvo una contribución importante en el tiempo de la quiebra.
Por eso no es casual que aparezca en varios libros sobre la historia del Popular, como por ejemplo, “Quién es Chile” de Esteban Abarzúa. En la obra del periodista que hizo su lanzamiento en el Estadio Monumental, Chamagol tiene una aparición especial y, por lo mismo, fue uno de los invitados a la ceremonia que se realizó este lunes en la Ruca.
DaleAlbo estuvo presente en la instancia y pudo conversar con el otrora delantero del Eterno Campeón. Ahí se le consultó cuál era su momento más importante durante su estadía en Macul y su respuesta sorprendió. Es que no eligió ni un título, ni un gol, sino que un hecho vital en la época de la quiebra de la institución.
“Ese momento cuando me toca irme a México, en el momento de la quiebra. Porque tiene un valor que es difícil que se le dé porque quizás no es tan conocido. Pero me tocó irme para que el club tuviera un recurso inmediato, fui vendido en ese momento cuando más se necesitaban los recursos, dejé mi 10%, se hicieron muchas cosas por el club”.

Sebastián González marcó época en Colo Colo. | Imagen: Photosport.
El amor de Sebastián González por Colo Colo
El canterano del Cacique relató que “de ahí en adelante se tiene dinero fresco que le daba el puntapié para que el club siguiera adelante. Eso me hace sentir muy orgulloso y creo que es un momento clave en la historia, porque la decisión que se tuvo que tomar fue pensando en el club. Es un sacrificio importante en la historia y para mí, en lo personal, tiene mucha relevancia”.
Sobre el libro y la premisa de “quién es Chile”, Chamagol aseguró que “Colo Colo representa a un país, por eso es Chile. Hay otros equipos que representan a una ciudad, alguna sociedad anónima, a un grupo de hinchas, a una comuna, pero Colo Colo es todo el país. Donde uno va, siempre hay un colocolino, hasta fuera del país”.
“Eso representa para mí, porque esa frase no es una pregunta, es una afirmación. Lo digo con mucho respeto, Colo Colo representa a Chile y eso habla del arraigo que tiene, más allá de las copas, la esencia del colocolino”, complementó.
¿Qué significa Colo Colo para Chamagol González?
En un año especial, por el Centenario albo, no se le puede dejar de preguntar a las figuras del Popular, lo que el club significa para ellos. Al respecto, el otrora goleador reconoció que le “cuesta describirlo porque de que tengo uso de razón siempre he estado ligado a Colo Colo. De mi tío, la gente, reconocer su historia”.

ver también
Sebastián González y el Colo Colo en la quiebra: “El hincha se involucró y fue determinante”
“De ahí, con los amigos en el barrio, seguir a Colo Colo a todos lados, viajar a ver a Colo Colo que también es un sacrificio y después debutar, jugar, celebrar los goles con la gente. La verdad es que hasta el día de hoy estoy ligado. Mis hijas son chicas y ya son colocolinas, se saben el himno de Colo Colo antes que el de Chile. Me cuesta explicarlo, lo digo de manera muy genuina. Soy muy colocolino y me moriré siendo colocolino. Eso es Colo Colo, representa absolutamente parte de mi vida”, cerró.