La planificación de Colo Colo para el fin de semana cambió abruptamente tras la suspensión del partido ante Universidad Católica. Esto, trae serias consecuencias en lo deportivo, ya que el conjunto de Jorge Almirón necesita sumar minutos en cancha, sobre todo, para lo que viene en Copa Libertadores en el mes de abril.
Es por lo anterior que en el Cacique quisieron actuar rápido para firmar algún amistoso y, así, llegaron a disputar un encuentro frente a Santiago Morning en Pirque. La mala noticia, es que todos estos trabajos se realizan sin los seleccionados, que ya están en Juan Pinto Durán bajo las órdenes de Ricardo Gareca.
Pero hay un aspecto en que pocos reparan, que es la salud mental. Claramente, las constantes interrupciones merman psicológicamente a los jugadores, quienes están acostumbrados a un ritmo de competencia más o menos lineal y que los tienen siempre arriba y motivados para lo que viene.
En ese sentido, la psicóloga deportiva, Renata Almada, habló con DaleAlbo y puso el foco de atención en el hecho de que “la interrupción de la seguidilla de partidos puede ser procesado por el cerebro del atleta como una amenaza, ya que se rige por un modo de operar más estructurado y automatizado”.

Colo Colo tiene que cuidar la salud mental tras la suspensión ante la UC. | Imagen: Photosport
¿Cómo afecta en lo mental la suspensión de Colo Colo vs Universidad Católica?
La profesional de la salud mental ahondó en el tema y explicó que “todo lo que escapa a la lógica lineal ya conocida, puede engendrar una percepción de falta de control que, a su vez, genera creencias disfuncionales de que no se puede controlar una situación o evento. Además, una suerte de resignación paralizante al concluir que las situaciones ocurren por azar, suerte, destino y no obedecen a una lógica, elevando los niveles de ansiedad pre competitiva”.
Por último, Almada, que también colabora con la prensa brasileña, aclaró que “esa desorganización influye en la pérdida de motivación, ya que no pueden centrar sus objetivos en una situación concreta y con fecha predeterminada. Esa fluctuación de plazos puede impedir el aumento de la autoconfianza por no poder percibir su mejora de rendimiento en un ambiente competitivo, ya que jugar amistosos para subsanar la falta de partidos no es la solución”.

ver también
La insólita razón por la que Colo Colo y Universidad Católica no juegan en el Estadio Nacional
¿Cuándo vuelve a jugar Colo Colo?
Serán varios días sin fútbol para los Albos. Es que, tras la suspensión, recién volverán a la competencia el día domingo 23 de marzo cuando, por Copa Chile, enfrente a San Felipe en el Nicolás Chahuán de La Calera.