Colo Colo y la U tienen que volverse a encontrar en poco tiempo. Por la Supercopa, que está fijada para el 14 de septiembre, albos y azules disputarán lo que debió ser el primer trofeo del año. Eso sí, todo está en veremos por distintas razones: primero, cuestiones de seguridad, ya que el alcalde de Independencia sigue empujando para que el compromiso no se dispute en su comuna.
Pero otro aspecto que puede complicar el desarrollo del cotejo, es el reclamo de Universidad de Chile. Ante la inminente clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, los de La Cisterna buscan suspender la Supercopa ya que el eventual duelo ante Alianza Lima sería el día 18 de septiembre, cuatro días después del duelo frente a Colo Colo.
La cosa es que su reclamo carece de todo sentido y hasta de sustento legal. Según señalan las bases de la Liga de Primera, en su artículo 22, “no constituirá causal de suspensión o reprogramación de un partido el hecho que un club se encontrare participando en alguna competencia internacional oficial, salvo que estuviere disputando la semifinal o final de tal competencia. En este caso, el club podrá solicitar la suspensión de su partido inmediatamente anterior correspondiente al Campeonato Nacional, siempre que dicho partido esté programado a menos de 72 horas del partido internacional”.
O sea, ya estamos diciendo que no hay razón para suspender debido a que no es ni una semifinal ni la final. Pero vamos más allá, porque el último inciso deja en claro que “sin perjuicio de lo indicado en el inciso primero del presente artículo, cuando un equipo disputare una competencia internacional oficial fuera del país se programarán sus partidos del Campeonato en fechas y horas que consideren un mínimo de 72 horas de antelación a aquellas fijadas para los partidos que deban disputar en la competencia internacional”. O sea, tampoco concurren los requisitos ya que, del 14 al 18 de septiembre hay más de 72 horas.

Colo Colo y la U se volverán a encontrar en la Supercopa. | Imagen: Photosport.
La vez en que Colo Colo jugó cada tres días y enseñó a ser equipo grande
Durante el 2024, mientras el Cacique cumplía a nivel internacional y tenía que disputar los octavos de final de la Copa Libertadores ante Junior, tenía un Superclásico entremedio. Fue el 10 de agosto cuando el conjunto de Jorge Almirón debió ir al Nacional para enfrentar a los azules con la mente puesta en lo que sucedería sólo tres días después ante los colombianos.
El 13 de agosto, le ganó a Junior en el Estadio Monumental y, otra vez, tres días después (el 16) tuvo que enfrentar a Coquimbo Unido. No pasó mucho tiempo más y el plantel albo tuvo que viajar hasta Barranquilla para medirse ante los cafetaleros por la vuelta de los octavos de final el día 20 de agosto, es decir, sólo cuatro días después.

ver también
Es un fracaso: En Colo Colo se lanzan contra de la venta de entradas para la Supercopa
Así las cosas, en la U incluso, han llegado a amenazar a las autoridades de que se van a presentar con juveniles. Lo único cierto, es que su reclamo carece de todo sentido y tampoco tiene sustento legal, por lo que en la ANFP no tienen ningún motivo para acceder a su solicitud.