A Jorge Almirón le llueve sobre mojado. Es que, tras revelarse su quiebre en la relación con Aníbal Mosa en Colo Colo, suma problemas en el Tribunal de Disciplina de la ANFP. Su insólita conferencia de prensa que brindó tras el triunfo ante Unión Española le trajo consecuencias ya que fue denunciado por la Gerencia de Ligas del ente rector del fútbol chileno.
Y pues bien. Este martes 3 de junio fue el día en que sesionó el tribunal para ver, entre otros casos, lo atingente al entrenador colocolino. Así, luego de la deliberación, el secretario del tribunal, Simón Marín, dio a conocer que Jorge Almirón fue sancionado por una fecha tras lo ocurrido.
Lo cierto es que la norma en las bases es confusa. Sin embargo, Marín explicó que “el tribunal no considera que haya un vacío en la norma. Considera que el artículo señala expresamente que el técnico tiene que estar disponible para la conferencia de prensa y este tribunal estimó que esa conferencia no se ofreció”.
La tentación de pensar que esto ocurrió para marcar un precedente es grande. No obstante, en Quilín sostienen que “no analizamos marcar un precedente. La norma es clara y señala que los directores técnicos tienen que estar disponibles después del partido para la conferencia y esta no se realizó”.

Jorge Almirón no podrá dirigir a Colo Colo vs Iquique. | Imagen: Photosport
La defensa de Jorge Almirón para no ser sancionado por el Tribunal de Disciplina de la ANFP
A la audiencia celebrada este martes en el tribunal, Jorge Almirón no asistió, pero se defendió por escrito. Así lo detalló Simón Marín, quien contó que en sus descargos “decía que sí se presentó, que respondió una pregunta de un periodista en particular y que su situación actual era difícil. Por eso estimó que eso era suficiente para cumplir con la norma: responder una pregunta aunque sea”.
Lo cierto es que lo dicho por Almirón no está lejos de la realidad. En efecto, el artículo en cuestión jamás señala que una conferencia de prensa deba durar una determinada cantidad de minutos o que se deben responder un mínimo de preguntas, ni mucho menos qué debe responder el técnico. De hecho, en el cuerpo legal en ningún minuto se explica qué se entiende por “conferencia de prensa”.
Por lo mismo, hay un vacío legal importante ya que, en estricto rigor, Almirón cumplió con los requerimientos: estuvo disponible en el tiempo determinado para presentarse en la sala de prensa y “respondió” una pregunta. Que la actitud haya gustado o no, es materia de otro análisis, pero lo concreto es que no hay una trasgresión clara al reglamento y la sanción, incluso, está al límite de no ser conforme a derecho.

ver también
Encuesta | Después de las declaraciones de su representante: ¿Debe seguir Almirón en Colo Colo?
¿Qué dicen las bases de la Liga de Primera respecto a la conferencia de prensa?
Artículo 51: “El Director Técnico de cada club, o el Director Técnico Ayudante en caso de estar suspendido el primero, deberá una vez concluido el partido y dentro de los 30 minutos siguientes, estar disponible para realizar una conferencia de prensa. Podrá ser realizada en una sala especialmente acondicionada para ello, o en un punto de prensa. En caso de incumplimiento, el Director Técnico de cada club, o el Director Técnico Ayudante en caso de estar suspendido el primero, será denunciado al Tribunal Autónomo de Disciplina y la sanción será la de un partido de suspensión”.