Uno de los temas que causó preocupación en Colo Colo en el Campeonato Nacional 2024 fue el minutaje sub 21. El Cacique llegó con lo justo al último partido de la temporada para cumplir con la normativa. La ayuda de Leandro Hernández fue crucial y, ahora, Jorge Almirón tendrá un desafío importante para no sufrir en ese apartado.

La tarea no será fácil, ya que los que más sumaban minutos, este año ya no cumplirán con los requisitos establecidos. El Consejo de Presidentes de la ANFP se reunió para fijar las bases del Campeonato Nacional 2025 y definió cómo será la regla del jugador sub 21.

Como adelanto, cabe destacar que no cambiará nada, sólo el año de nacimiento del jugador. Para la temporada que se avecina, los equipos deberán incluir en la planilla de cada partido, al menos, a un jugador chileno nacido a partir del 1 de enero de 2004 (en el torneo pasado, era hasta 2003).

En cuanto a los minutos requeridos todo sigue igual. La norma indica que los clubes deberán sumar, al menos, el 70% de los minutos del Campeonato Nacional, es decir, de los 30 partidos que se disputen. En total, serán 1.890’ los que se deben acumular durante el año. Como viene siendo costumbre, sólo se considerará el tiempo reglamentario de juego, es decir, hasta los 45’ por cada tiempo y, en caso de haber dos jóvenes, sólo acumularán un máximo de 90’.

Daniel Gutiérrez ya no cumplirá minutos sub 21 en Colo Colo. | Imagen: Photosport.

Leandro Hernández puede ser un gran protagonista para Almirón

Una de las grandes noticias que tuvo el Cacique en 2024 fue que, tanto Damián Pizarro y Leandro Hernández sumaban el doble de minutos por ser categoría 2005. Es que en la ANFP quieren incentivar la alineación de jóvenes valores para el Mundial sub 21 y, por lo mismo, para la próxima temporada mantendrán la regla.

Es por esta razón que, en la campaña que viene, Leandro Hernández puede ser el arma que tenga Almirón para no pasar zozobras con la normativa. Al nacer en 2005, el atacante sigue cumpliendo con el requisito y sumará el doble de los minutos que juegue, aunque con una gran limitación: sólo acumulará un máximo de 90’.

¿Qué jugadores de Colo Colo cumplirán con la regla sub 21 en 2025?

La gran pérdida que tendrá Almirón es la de Daniel Gutiérrez, quien ya pasará la edad permitida. A él, se le suma Lucas Soto y Cristián Riquelme. En ese sentido, además de Leandro Hernández, serán los protagonistas de la Proyección los que pueden comenzar a ver minutos.

Consagrados como campeones de la categoría, los jóvenes del Semillero Albo buscarán su oportunidad en el primer equipo para ayudar a cumplir con la regla y, además, comenzar a consolidarse. Es el caso, por ejemplo, del lateral Matías Pinto, el defensor Nicolás Suárez y el arquero Eduardo Villanueva.

A ellos, se le pueden sumar Bastián Silva, quien fue buena figura del conjunto dirigido por Eduardo Rubio o, incluso, Dylan Portilla, quien ya tiene experiencia en el primer equipo. Además, en el listado podemos incluir a Santiago Bravo, José Durán, Matías Moya (puede sumar el doble por su edad), Javier Rojas, Francisco Marchant y Cristián Alarcón, quienes fueron titulares en el campeonato de Proyección.