logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

El histórico plantel de Colo Colo Femenino que revolucionó el fútbol de mujeres en Chile y conquistó América

En elDía Internacional de la Mujerqueremos recordar al mejor equipo de la historia del fútbol femenino en Chile, cuyo plantel dominó sin contrapeso el torneo nacional,fue la base de la Roja que llegó por primera vez a un Mundial yel único en levantar la Copa Libertadores.

sebastián marcel
Las campeonas de la Copa Libertadores Femenina de 2012.
© FIFALas campeonas de la Copa Libertadores Femenina de 2012.

El fútbol femenino en Chile recibe cada vez mayor atención y se ha vuelto muycompetitivo a nivel internacional. Todo eso se ha vistoreflejado en la clasificación al último Mundial, a los Juegos Olímpicosy las buenas participaciones en Copa Libertadores. En este 8 de marzo es necesario destacar lo que hicieron varias jugadoras que pasaron porColo Colo, quienes tienenmucho que ver en este crecimiento y cuya historia comenzó a escribirse desde el año 2008.

Esto porque allí se organizó el primer torneo de Primera División organizado por la ANFP, aunque no consiguió su primera corona hasta el Apertura 2010. Posteriormente comenzó un dominio absoluto de la competencia por parte de las Guerreras Albas, que en siete años levantaron 13 campeonatos nacionales, llegando incluso a ganar 9 títulos consecutivos.

Durante esa hegemonía también se alzaron como campeonas de la Copa Libertadores Femenina del 2012 que se disputó en Brasi. Ellas sabían que no iban como favoritas, peroestaban con la convicción de poder quedarse con el trofeo.

La verdad es que para nosotras todos los partidos eran difíciles, sobre todo contra los equipos brasileños que físicamente eran mejores. Pero lo fuerte que de nosotras es que técnicamente éramos mejores, ellas sólo corrían”, comentó a DaleAlbo Nathalie Quezada, delantera de aquel inolvidable equipo.

Deja tu opinión

Las cosas no comenzaron de la mejor manera para las dirigidas por José Letelier, ya que empataron 1-1 en su estreno ante el Vitoria de Brasil. Pero todo comenzó a aclararse tras la revitalizadora goleada por 10-1- al JC Sport Girls de Perú y el 3-1 a la U. Autónoma de Asunción.

Estos resultados dejaron al Cacique como el mejor segundo lugar del certamen yasí lograron ser las últimas clasificadas a semifinales donde volverían a verse las caras ante el Vitoria. En un duelo muy disputado, lograron imponerse por 4-3 y se metieron a la gran final ante el Foz Cataras brasileño.

Publicidad

Colo Colo no era favorito y tuvo que trabajar mucho para poner mantener el 0 que las mandó a definición a penales. Allí se consolidó la gran figura de Christiane Endler, quien detuvo el disparo de Rilany que permitió imponerse 4-2 y gritar campeonas.

Colo Colo campeón Copa Libertadores Femenina

Colo Colo Femenino alzando la Copa Libertadores / FOTO: ANFP

Las Guerreras Albas también fueron subcampeonas en la edición 2011, 2015 y 2017, mostrándose como una potencia sudamericana. Estos logros significaron un cambio en la mentalidad del fútbol femenino en Chile y la base de aquel plantel llevó a la Roja a su primer Mundial, donde destacaron Christiane Endler, Karen Araya, Carla Guerrero, Rocío Soto, Francisca Lara, Claudia Soto, Camila Saez y también la capitana de la selección argentina, Estefanía Banini.

Publicidad

Este legado que dejan es resaltado por Quezada: “todo equipo que haga algo por el fútbol femenino sirve para las generaciones de más abajo. Esperemos que a las categorías menores les tomen más atención que a nosotras”.

Además, la ex goleadora del Cacique es optimista de cara al futuro de la actividad, donde Colo Colo debe seguir siendo una de las instituciones que marque el camino a su desarrollo. Yo creo que con esfuerzo y mucho apoyo se pueden lograr cosas. Todo el mundo sabe que Colo Colo Femenino trabaja bien, tiene muchas jugadores de proyección y eso hay que aprovecharlo”, concluyó.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La respuesta de Tatiele Silveira sobre la chance de dirigir a La Roja
ColoColo

La respuesta de Tatiele Silveira sobre la chance de dirigir a La Roja

La tabla de posiciones de la Liga Femenina tras nueva goleada de Colo Colo
ColoColo

La tabla de posiciones de la Liga Femenina tras nueva goleada de Colo Colo

Las Albas cierran el semestre con goleada ante Recoleta
ColoColo

Las Albas cierran el semestre con goleada ante Recoleta

¿Qué canal transmite hoy a Colo Colo Femenino vs Recoleta?
ColoColo

¿Qué canal transmite hoy a Colo Colo Femenino vs Recoleta?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo