Desde pequeño, Eduardo Villanueva pensó en debutar en Colo Colo. Oriundo de Melipilla, Edu soñó con defender el arco albo, aunque para aquello, debió lidiar con una serie de obstáculos que, incluso, hicieron que se cuestionara su estadía en Macul. La falta de oportunidades y hasta una dura lesión parecían sentenciar su futuro en el Monumental.
Pero la perseverancia todo lo logra. El portero no claudicó y, con ayuda de su familia, logró hacerse de un espacio y, tras la salida de Brayan Cortés, se consolidó como el segundo arquero del plantel y ya tuvo su debut tras la lesión de Fernando de Paul ante Deportes Iquique en el Estadio Monumental.
Aunque la historia en su carrera pudo ser totalmente distinta. Hace un par de años, el canterano del Cacique conversó con DaleAlbo y contó cómo se gestó su llegada al pórtico. Ahí, detalló que “todo empezó con mi padre que siempre fue fanático de Colo Colo y del fútbol. Cuando era chico, me inscribió en la escuela de fútbol de Melipilla. Siempre fui defensa central, pero era malísimo, pero no le tenía miedo al balón, trancaba con fuerza y no daba vuelta la cara”.
Las casualidades de la vida lo llevaron al arco por primera vez “en primero básico. Jugando futsal con mis compañeros, al arquero de nosotros le empezó a doler el estómago. Yo era tan malo que estaba en la banca y preguntaron quién quería ponerse al arco. Yo dije ‘ya, yo me pongo, pásame los guantes’ y ahí empecé a atajar y en realidad nunca fui tan bueno cuando chico, sólo que no le tenía miedo a la pelota y tenía personalidad. Al año siguiente, el profe de educación física del colegio me invitó a fútbol y mi papá me empezó a apoyar, me compraba los guantes y la indumentaria”.

Eduardo Villanueva suma sus primeros minutos en Colo Colo. | Imagen: Photosport.
El miedo de Eduardo Villanueva antes de llegar a Colo Colo
Más allá de que tenía condiciones, el Araña no se sentía capaz de ir al Cacique. De hecho, antes de recalar en el Estadio Monumental, tuvo un paso por Palestino “porque tenía miedo de ir a Colo Colo, porque sabía el dicho que solo iban los mejores, tenía mucho miedo al rechazo. Cuando quedé en Palestino mi intención siempre fue Colo Colo, porque yo amaba a Colo Colo. Cuando me sentí preparado, tuve el coraje, tomé la decisión, me fui a probar a Colo Colo”.
Sus primeros años, en todo caso, no fueron fáciles. En conversación con las redes oficiales del club, contó que “en enero de 2019, la Sub-15 fue al Mundialito de Valdivia y el único que quedó fuera de la nómina fui yo. Yo me quería ir de Colo Colo, llegué a mi casa y le dije a mi papá y mamá que quería jugar en otro equipo. Mi papá me dijo que siguiera luchando y que me sacrificara por mi sueño”.
Todo lo que le ocurrió, según sus palabras, le “ayudó mucho a forjar mi mentalidad. Había algunos profesores que me dijeron que no iba a llegar, que como era de Melipilla no había mucha gente que sea futbolista profesional ni mucho menos que juegue en Colo Colo”.

ver también
Ortiz destaca el debut de Villanueva en Colo Colo y revela lo que dijo De Paul por su lesión
Hasta que llegó el día de su debut. Si bien fue ante una lamentable lesión de su compañero, el portero hizo su estreno y, tras el partido, respecto a su larga espera para poder ponerse los guantes, aseguró que “hay que ser muy humilde. Hay que tener los pies sobre la tierra. Esto es una maratón, no es una carrera, por ende, el esfuerzo tiene que ser constante. Hay que ser perseverante, persistir”.