logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Historias del Centenario: todas las ramas deportivas que tuvo Colo Colo en sus 100 años

Colo Colo no es solo fútbol y a lo largo de sus 100 años ha sido representado en las más impensadas disciplinas deportivas.

camilo encina
Colo Colo tuvo representación en diversos deportes.
© ArchivoColo Colo tuvo representación en diversos deportes.

Colo Colo es mucho más que un club de fútbol, que duda cabe. Desde los primeros años, los socios de la institución promovieron la ampliación de las actividades a otros deportes y si bien hoy en día solo siguen en pie un puñado de proyectos, las ramas del Cacique siempre han sido parte angular de su historia.

Luego de la quiebra, ha sido toda una lucha el mantener vivas las ramas de Colo Colo. El Club Social se la jugó en su momento por rearmar la rama de básquetbol, aunque luego de problemas financieros, esta debió cerrar en 2015. Sin embargo, hoy goza de buena salud luego de su refundación en 2019, con el Cacique compitiendo en la Liga UNO y con buenas perspectivas para el futuro.

¡100 años de gloria eterna! La centenaria historia de la fundación de Colo Colo

ver también

Actualmente, el Popular también cuenta con rama de voleibol femenino, futsal y patín carrera. Las primeras compiten en la Liga A1, la más importante del país, los segundos fueron supercampeones de la temporada 2024 e irán en unas semanas más a Copa Libertadores y en el patinaje hay hasta campeones del mundo en sus filas.

Pero si nos remontamos más atrás en el tiempo, hay una historia muy rica que contar. Miles de deportistas en estos 100 años compitieron con el escudo del Cacique en el pecho. Fue en los años 30 donde se empezaron a abrir las ramas y la primera fue el tenis de mesa, que además obtuvo títulos nacionales en 1936.

Deja tu opinión

Ya para el año 1938, el club contaba con ramas como boxeo, natación y básquetbol. El lazo con este último deporte siempre fue importante. En 1939 se integró a la Asociación Femenina de Básquetbol de Santiago y en esta entidad, el Popular tuvo su época dorada entre los años 1950 y 1960.

De hecho, fue tal la importancia de ese equipo que su base terminó representando a Chile en el Mundial de Básquetbol de 1953, que se desarrolló en nuestro país. La Roja cestera femenina terminó siendo subcampeona del mundo, perdiendo en la definición ante Estados Unidos.

Publicidad
El equipo de básquetbol femenino que briló en los 50.

El equipo de básquetbol femenino que briló en los 50.

En su época de mayor esplendor, Colo Colo contó con ramas de tenis de mesa, básquetbol, natación, equitación, squash, patinaje artístico, boxeo, rugby, polo, esgrima, ciclismo, bicicrós, voleibol, atletismo, hockey patín, ajedrez e incluso automovilismo.

La eterna polémica por las ramas de Colo Colo

Sin embargo, el tema de la inclusión de ramas siempre fue un tema polémico al interior del Club Social. A nivel de socios, existían tres ramas de pensamiento con respecto a la situación y este tema era clave en las elecciones del club, con candidatos que se alineaban con alguna de las posturas.

Publicidad

Primero, estaban quienes querían un fortalecimiento de las ramas y una ampliación lo más grande posible a diversos deportes. Por otro lado, estaban quienes creían que, en vez de financiar las ramas, el Cacique debía fortalecer sus programas sociales y culturales, siguiendo la lógica de un club de origen popular. La tercera postura, en tanto, creía que Colo Colo solo debía ser un club de fútbol.

¡100 años de gloria! Las publicaciones de Colo Colo para conmemorar su centenario

ver también

Especialmente polémico fue lo ocurrido en 1976, cuando la directiva interventora de la época decidió abrir una rama de polo. En plena crisis económica del club, la idea fue muy mal recibida por los socios, quienes no estaban de acuerdo con el hecho de que se abriera una disciplina deportiva ligada con los sectores pudientes de la sociedad.

Colo Colo supo tener incluso una rama de polo

Colo Colo supo tener incluso una rama de polo

Publicidad

Finalmente, fue la quiebra del 2002 la que puso fin a casi todas las ramas deportivas. Con un Club Social muy debilitado, los primeros intentos por rearmar las ramas contaron con una fuerte resistencia por parte de Blanco y Negro. Estos, se negaban a que las disciplinas deportivas usaran el escudo de Colo Colo y se vivió una ardua batalla legar al respecto.

Hoy la realidad es mucho más amigable y no solo pueden ocupar el escudo, sino que también se planea que el proyecto de remodelación del Monumental venga acompañado con la construcción de un polideportivo en el que las ramas puedan competir y entrenar sin la necesidad de estar haciéndolo en otros lugares lejanos a la Ruca.

Además, el Club Social, como una forma de llevar el escudo del Cacique a diversos deportes, tal como ocurría en sus años más gloriosos, financia a diversos deportivas nacionales. Incluso Blanco y Negro, en su momento, se abrió a esa postura y ayudó en los financiamientos de las carreras de Daniela Seguel y los primos Grimalt, entre otros.

Publicidad
Daniela Seguel con el escudo de Colo Colo

Daniela Seguel con el escudo de Colo Colo

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Colo Colo Voleibol debuta con un triunfazo en la Liga A1
ColoColo

Colo Colo Voleibol debuta con un triunfazo en la Liga A1

¿Cómo van las ramas deportivas del CSD Colo Colo?
ColoColo

¿Cómo van las ramas deportivas del CSD Colo Colo?

¿Cómo le fue a las distintas ramas de Colo Colo en el fin de semana?
ColoColo

¿Cómo le fue a las distintas ramas de Colo Colo en el fin de semana?

Pato Yáñez causa risas en sus compañeros tras palabras sobre Colo Colo
ColoColo

Pato Yáñez causa risas en sus compañeros tras palabras sobre Colo Colo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo