El cierre de la primera rueda del Campeonato Nacional 2024 no fue el deseado para Colo Colo. Es que, luego de lograr la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores 2024, el Cacique debía enfrentar a Deportes Copiapó para darle un buen punto final al semestre. Sin embargo, el conjunto de Ivo Basay se plantó de gran manera y, con gol de Felipe Reynero, doblegó a los Albos por la cuenta mínima.

El elenco de Pedrero, eso sí, pudo igualar el marcador. En pleno segundo tiempo, Damián Pizarro marcó el tanto del empate, sin embargo, fue invalidado a instancias del VAR. Es que, según pudieron observar en la cabina, el balón había traspasado la línea de fondo previo al centro de Óscar Opazo. La duda se instaló en el Monumental e, incluso, en quienes lo vieron por TV, ya que no había una imagen clara de lo sucedido. No obstante, la ANFP liberó los audios del VAR para dar a conocer cómo operó la videoasistencia en esta oportunidad.

En el registro que se dio a conocer se explica que “el árbitro determina sancionar gol, mientras el VAR, protocolarmente, comienza a revisar la situación previa. Analizando ángulos, velocidades y consideraciones técnicas, se determina que después de una carga al portero el balón traspasa completamente la línea de meta por fuera del arco y posteriormente se convierte en gol. Ante esta situación, y al tratarse de una acción factual, el VAR sólo informa que debe ser anulado y que debe reanudarse conforme a la regla”.

Justamente, ese fue el motivo por el que el juez del compromiso no fue a revisar la jugada. Al ser una situación totalmente objetiva, desde la cabina le avisaron que “es factual, el balón está afuera, hay saque de meta”. Inmediatamente después, Juan Lara invalida el gol y le comenta a los jugadores el porqué de su decisión.

Damián Pizarro pudo convertir en su partido de despedida de Colo Colo. | Imagen: Photosport.

Damián Pizarro pudo convertir en su partido de despedida de Colo Colo. | Imagen: Photosport.

El penal a Damián Pizarro que también fue anulado por el VAR

Cuando el partido entraba en su fase final, Damián Pizarro volvió a ser protagonista y, al ingresar al área, cayó tras enganchar a Byron Nieto quien, presuntamente, tocó el balón con la mano. Juan Lara pitó penal y el Estadio Monumental se vino abajo por la posibilidad de encontrar el empate. Sin embargo, otra vez el juez recibió el llamado desde el VAR y revirtió su decisión.

En el video, se explica que “el árbitro sanciona penal para el equipo blanco ya que observa que el defensor, al momento de lanzarse al piso, bloquea el balón con su brazo. El VAR chequea protocolarmente la acción con ángulos, velocidades y consideraciones técnicas, considerando que el defensor tiene el brazo pegado en su cuerpo y que el balón no lo toca en ninguna de sus partes. Además, chequea la acción posterior para descartar alguna otra infracción. Como la acción no es interpretable, porque no golpeo el balón al brazo, no es necesario la revisión en terreno y sólo se informa, realizando el cambio de decisión, anulando el penal y reanudando conforme a la regla”.

Así, tras la comunicación entre Lara y sus asistentes, llegan a la conclusión de que, si no pega en la mano, cuestión que le confirman desde la cabina, no irá a ver la jugada. Además, también le descartan una posible falta a Leonardo Gil, por lo que todo se reanudó con balón a tierra.

Así funcionó el VAR en el partido de Colo Colo vs Deportes Copiapó