Una de las épocas más oscuras en la historia de Colo Colo se registró en 2002, en donde desgraciadamente el club fue declarado en quiebra y le urgía recaudar fondos para poder salir del abismo. Por lo mismo, el equipo que estaba plagado de formados en casa, demostró su amor por los colores e hizo de todo para poder ayudar.
El equipo que en aquel entonces era dirigido por Jaime Pizarro y que tenía a otros dos históricos como Marcelo Barticciotto y Marcelo Espina en el plantel, jugó más de 70 partidos a lo largo del año para poder generar fondos. Algunos, en los lugares más recónditos de nuestro país.
Uno de ellos se llevó a cabo en la comuna de Laja. En el mes de noviembre y en plena lucha por el título del Campeonato Nacional, los albos fueron hasta la región del Bio Bío y jugaron contra el equipo de la zona, en donde el equipo estuvo tenía entre sus filas a Claudio Bravo, quien se matriculó con un gol desde los doce pasos y que incluso llegó a romper la malla del arco.
Lizardo Garrido recuerda los sacrificios de Colo Colo en olvidado partido en la quiebra: “Me querían matar”
Uno que se refirió a lo que fue este olvidado partido fue Lizardo Garrido, quien además de vestirse de corto ante la falta de jugadores, fue el encargado de la organización. En diálogo con DaleAlbo, recordó los sacrificios que tuvo que hacer el Cacique para poder disputar el compromiso.

ver también
¿Cómo? La historia tras el escondido gol de Claudio Bravo jugando por Colo Colo
En primera instancia, el Chano indicó que “en tiempos de quiebra, íbamos a jugar e íbamos en bus a todos lados. Yo estaba ahí porque era la persona de confianza de Jaime Pizarro, estaba ahí como secretario técnico de él porque yo tenía la obligación de hacer partidos en todo Chile por el momento económico que estábamos viviendo”.
“Después de haber hecho hartas cosas, afortunadamente nos prendimos y estábamos jugando una semifinal en Concepción, donde fuimos en bus. Afortunadamente ganamos, estábamos contentos, todo el mundo feliz. Y de repente me llama Juan Carlos Saffie porque nos teníamos que juntar cada tres días en su oficina”, añadió.
“Era una orden”
Bajo esa misma línea, el histórico zaguero albo sostuvo que “él me dice ‘bueno, yo también estoy contento, pero mañana tienes que hacer un partido, no me preguntes cómo, no tengo idea cómo lo vas a hacer’. Yo le dije, ‘Juan Carlos, cómo voy a hacer un partido, si nosotros jugamos hoy y los jugadores están súper cansados, y nunca se hace eso’. Entonces me dice ‘no sé po, parece que tú no tienes clara la situación en la que estamos. Lo único que te estoy diciendo es que mañana hagas un partido. Era una orden”.
En ese sentido, el campeón de la Copa Libertadores de 1991 afirmó que “la idea del partido era hacer dinero. Fuimos a jugar a Los Vilos, Puerto Montt, Arica, en pueblos chiquititos donde nunca había jugado Colo Colo. Hablé con Jaime Pizarro y Jaime Vera, les dije que ‘me llamó Juan Carlos y me dijo que tenía que hacer un partido mañana, está loco, les voy a decir a los chiquillos y va a quedar la escoba”.

ver también
El emotivo recuerdo de Claudio Bravo por la quiebra en Colo Colo: “Lo vimos como una…”
“Me dice ‘Chano, si te llamaron, hay que hacerlo’. Pero dónde lo hago po’, Jaime. A todo esto, era tarde. Empecé a llamar a alcaldes como loco de toda la zona. Y llego a Laja, hablo con el alcalde y me dice ‘cómo estás Chanito, yo soy colocolino’. Ahí le dije, ‘sabe alcalde usted me tiene que ayudar, no sé cómo pero nos tiene que ayudar. Lo que quiero es que juguemos en Laja y usted nos tiene que pagar’”, complementó.
“Todo sea por Colo Colo”
“Y como todo el mundo sabía que no teníamos lucas, me dijo ‘pero cómo’. Es que recibí una orden y estoy llamando a los alcaldes colocolinos y usted le puede dar una alegría a todo Laja. Pero usted me tiene que tener este dinero y me lo tiene que dar antes. Y me aceptó. Llego feliz donde Jaime y le digo que estamos listos”, agregó.
Posteriormente, el ídolo remarcó que “después había que avisarle a los jugadores. Los chiquillos me querían matar, estaba el cabezón Espina, David Henríquez, pesos pesados. Jaime les comunicó. Estaban muy bravos, muy molestos. Yo los entendía porque estaban cansados. Pero lo entendieron. Partimos a Laja el otro día y estaba la escoba, la gente afuera, esperándonos”.
Para finalizar, Garrido comentó que “hay varios que no jugaron porque estaban lesionados, cansados. Yo jugué de 10, Claudio Bravo, Daniel Morón. Fue simpático. Yo hace mucho tiempo que no me sacaba los zapatos. Pero todo sea por Colo Colo. Fue una anécdota bonita, el estadio estaba repleto porque el alcalde no cobró entrada, era gratis para que vieran a Colo Colo”.

ver también
Llegó de Europa, jugó en el año de la quiebra de Colo Colo y luego trabajó como carnicero





