logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

“Mi hermano era el capitán de Católica y yo iba al estadio con el escudo de Colo Colo”

El exfutbolista de Colo Colo habló de sus inicios y reveló una sorprendente anécdota cuando comenzaba a dar sus primeros pasos en el fútbol con la Universidad Católica, pero no ocultaba su amor por el Cacique.

diego jara ramírez
“Mi hermano era capitán de UC y yo iba al estadio con escudo de Colo Colo”.
© CLAUDIO REYES/PHOTOSPORT“Mi hermano era capitán de UC y yo iba al estadio con escudo de Colo Colo”.

Son muchos los niños que sienten un impresionante amor por Colo Colo. Fue lo que le tocó a vivir al futbolista Diego Rubio, quien, actualmente defendiendo los colores del Austin FC en Estados Unidos, pero que nunca ha ocultado su incondicional cariño por el Cacique. En una entrevista con el periodista José Luis Estela, recordó lo que fue sus inicios deportivos.

“Yo fui el que más lejos entrené. Yo fui a la Universidad Católica, que es el club más cerca que nos quedaba, unos diez o quince minutos de casa y Colo Colo, en metro, me tomaba una hora o una hora y media. Si, yo estuve en Católica, pero muy chiquitito, a los 13 años yo me fui”, comenzó en su relato el canterano colocolino.

Bajo esa misma línea, el delantero reveló una anécdota cuando daba sus primeros pasos en el fútbol con Universidad Católica. “Soy fanático de Colo Colo y dije ‘¿Qué estoy haciendo acá?’. Tenía el celular con la carcasa con el escudo de Colo Colo yendo a entrenar a la Católica. Mi hermano era el capitán de Católica y yo iba al estadio con escudo de Colo Colo”, expresó.

Fue en ese punto donde a su corta edad, tomó una decisión que lo llevaría a dar el salto, a través del tiempo, para llegar al primer equipo del Cacique. “Ahí dije ‘¿qué estoy haciendo?’ y de un día a otro le dije a mi papá ‘nos vamos, me voy’”, recordó. “Yo decidí irme a Colo Colo. Fue un proceso no muy fácil, pasamos momentos en donde el cambio me costó un poco, no me dejaban jugar porque no querían que me fuera a Colo Colo desde Católica”.

Deja tu opinión
Diego Rubio en Colo Colo. (Foto: Photosport)

Diego Rubio en Colo Colo. (Foto: Photosport)

Los momentos difícil en sus inicios

En ese mismo contexto, el delantero nacional de 32 años cuenta que “fue un año muy difícil, me lesioné la rodilla, fue un año y medio donde no jugué, desde los 13 a los 14 no jugué. Yo me quería morir, incluso quise tirar la toalla y volver a Católica. Si no fuese por mi papá, que ya llevábamos seis meses, yo llevaba seis meses sin jugar y me ayudó mucho que yo estaba jugando en el colegio”.

Publicidad

No obstante, además, señaló “pero lo que siempre dije, estas situaciones te ayudan a la vida, porque llegas a decir ‘bueno, el profe me dejó, no jugué el fin de semana, estuve sin jugar seis meses cuando tenía 13-14 años’. Ahí no me pagaban, no era nada y podría haber dicho fácilmente ‘no juego más. Para que voy a jugar si mira lo que me hacen a los 13 años, imagínate lo que me van a hacer después’. Y fue un momento duro”.

La etapa escolar fue fundamental en esos instantes para el goleador albo. “Tenía para jugar en el colegio y eso me salvó, pero claro, durante ese tiempo también me fui lesionando, me fueron pasando cosas. Ahí es donde uno mira para atrás y te vas dando cuenta que lo mental es tan importante, aunque uno sea un niño de 13-14 años. El estar estresado, nervioso, de que no te dejen jugar me fue pasando todo en el cuerpo”, agregó.

Para finalizar este recuerdo, el atacante consideró que “fue un momento en el que yo aprendí muchas cosas, mis papas estuvieron mucho conmigo y ya cuando llegué a Colo Colo fue todo para arriba. Era el sueño de mi vida. Yo podría haber estado desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche allá”.

Publicidad
La sentida reflexión de Diego Rubio por el Centenario de Colo Colo

ver también

Diego Rubio y su llegada al primer equipo

Otro de los temas a los que se refirió tiene que ver con su llegada al primer equipo del Popular. “Imagínate, del club que eres hincha, estar ahí y yo lo aproveché al máximo. Yo disfruté mucho de esa etapa de los 14 hasta los 18 años. Yo le digo a mi hijo que estar en un equipo, donde hay 7-8 jugadores mejores y fui subiendo, de repente era el top tres, vas subiendo y llegas”, comenzó relatando.

Adicionalmente, agregó que “al final te das cuentas del entrenador que te hizo jugar, estar en el momento correcto, son muchas cosas, muchas cosas. Yo todavía me acuerdo, en el momento en el que yo debuté, antes de mí, con el entrenador el Tolo Gallegos, un delantero, pum, travesaño, palo en un partido”.

Al siguiente partido el otro, pum, casi gol, que no se qué, no se cuánto. El otro partido, otro. El cuarto partido, entro yo, gol… Me quedé jugando yo. Pero yo decía, imagínate el otro no le hubiese pegado al travesaño y era gol. No jugaba. Fue todo en el transcurso de un mes”, cerró en su recordatorio.

Publicidad

Los números de Diego Rubio en Colo Colo

De acuerdo con las estadísticas que entregan en Transfermarkt, el delantero sólo disputó se le contemplan diez partidos oficiales con la camiseta colocolina. En esa cantidad de partidos, el delantero anotó un total de seis goles y entregó una asistencia.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Rubio recuerda momento para salir de Colo Colo: “Me porté bien con el club, pero…”
ColoColo

Rubio recuerda momento para salir de Colo Colo: “Me porté bien con el club, pero…”

Presidente Boric se rinde ante Matías Fernández en el Mundial Sub 20
ColoColo

Presidente Boric se rinde ante Matías Fernández en el Mundial Sub 20

Falcón sorprende con su reacción al ver una camiseta de Colo Colo
Internacional

Falcón sorprende con su reacción al ver una camiseta de Colo Colo

El histórico regalo que recibió Caszely en el Mundial sub 20
ColoColo

El histórico regalo que recibió Caszely en el Mundial sub 20

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo