logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Ojo, Colo Colo: La desesperada medida de la ANFP para evitar el paro de jugadores

El fútbol chileno sigue en ascuas a días de que comience un nuevo Campeonato Nacional. El Sifup llamó a un paro de jugadores por los cupos de extranjero y, en la ANFP, activan el plan de emergencia para evitar la huelga.

rodrigo valenzuela
La ANFP busca evitar el paro de jugadores. | Imagen: Photosport.
© DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILELa ANFP busca evitar el paro de jugadores. | Imagen: Photosport.

El inicio del Campeonato Nacional sigue en suspenso. Tras la aprobación del aumento del cupo de extranjero, el fútbol chileno podría paralizar sus actividades debido al llamado a huela que realizó el Sifup. Es que, en un principio, Colo Colo y la mayoría de los clubes votaron a favor de aumentar a seis las plazas de foráneos, cuestión que no gustó en el Sindicato y, por lo mismo, hicieron el llamado a paro.

Y el paro se votará este martes 6 de febrero. A las 13:30 horas, los capitanes de los clubes chilenos se reunirán para decidir el futuro del torneo que comienza el viernes 16. Así, todo parece indicar que se optará por la propuesta del gremio, cuestión que tiene en vilo a la ANFP y que la obliga a buscar alternativas para revertir la situación.

Es por eso que, desde Quilín tomaron cartas en el asunto. Pese a que ya se realizó un Consejo de Presidentes la semana que recién pasó, el Mercurio asegura que desde la testera de la sede de Peñalolén citaron a una reunión para tratar de modificar la norma que permite seis extranjeros. La idea, es que los clubes se unan a la idea propuesta por Pablo Milad de seguir con los seis ya aprobados, pero que en cada partido sólo puedan jugar cinco.

La nueva junta se realizará el lunes 12 o martes 13 de febrero y en la ANFP son optimistas a un cambio de opinión de los clubes. Es que, si bien la decisión fue por amplia mayoría, hay clubes que escucharon la propuesta del cabecilla del ente rector del fútbol chileno y, según señala el medio citado anteriormente, sólo resta un voto para que se llegue a los 22 votos “necesarios para modificar las bases de un torneo nacional ya aprobado.

Deja tu opinión
La Supercopa entre Colo Colo y Huachipato no corre riesgo

La Supercopa entre Colo Colo y Huachipato no corre riesgo. | Imagen: Guille Salazar/DaleAlbo.

La Supercopa entre Colo Colo y Huachipato no corre peligro

Con todo, pase lo que pase en la reunión del Sifup y en el Consejo de Presidentes de la ANFP, la Supercopa se jugará. Es que, según cuenta El Mercurio, la comunicación del sindicato de jugadores donde se llamó al paro, no incluyó a la Supercopa como parte de la protesta. Es más, el presidente del gremio, Gamadiel García, se reunió con los capitanes, Esteban Pavez y Claudio Sepúlveda, para asegurar la disputa del primer trofeo del año.

Publicidad

Y, según el matutino, son varias las señales que se dan para afirmar que el partido entre Albos y Acereros no se postergará. Por ejemplo, el hecho de que Colo Colo anunció una subasta de las camisetas que se usen en el partido o, por otro lado, que ya se inició la preventa de entradas. Sin embargo, una de los mayores motivos es “no exponer a los jugadores a eventuales represalias, pero también, para no arriesgar al Sifup a una derrota respecto a lo anunciado en diciembre, esta vez con un argumento legalista, pues se trata de una copa de los monarcas de 2023 que no se disputa bajo las reglas del torneo nacional, ni mucho menos las debatidas para 2024”.

Así las cosas, este martes es una jornada crucial entre los capitanes de los clubes chilenos. Con la gran posibilidad de que se vote a favor del paro, será el Consejo de Presidentes de la ANFP los que tengan el sartén por el mango para que, la próxima semana, escuchen las peticiones del sindicato y, así, se pueda disputar el Campeonato Nacional de manera normal.

Huachipato no piensa ir a paro y envía claro mensaje antes de la Supercopa vs Colo Colo

ver también

¿Qué equipos votaron a favor de los seis extranjeros?

En el primer Consejo de Presidentes, realizado en diciembre de 2023, Colo Colo, Universidad de Chile, Huachipato, Palestino, Coquimbo, Everton, Unión La Calera, Ñublense y Audax Italiano optaron por la medida de aumentar de cinco a seis foráneos.

Publicidad

Por otro lado, Universidad Católica, Unión Española, Cobresal, Cobreloa, Deportes Iquique, O’Higgins y Deportes Copiapó votaron para mantener la norma con cinco extranjeros.

Encuesta

¿Cuántos extranjeros deben tener los clubes chilenos?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Definido el número de extranjeros para el Campeonato Nacional 2025
ColoColo

Definido el número de extranjeros para el Campeonato Nacional 2025

Grandes medidas: Los principales detalles del acuerdo entre el Sifup y la ANFP
ColoColo

Grandes medidas: Los principales detalles del acuerdo entre el Sifup y la ANFP

El rol clave de Aníbal Mosa en el acuerdo entre la ANFP y el Sifup
ColoColo

El rol clave de Aníbal Mosa en el acuerdo entre la ANFP y el Sifup

Acuerdo Sifup y ANFP: Se levanta el paro y jugarán partidos de Copa Chile
ColoColo

Acuerdo Sifup y ANFP: Se levanta el paro y jugarán partidos de Copa Chile

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo