Colo Colo celebró un gran triunfo ante Deportes Iquique en el Monumental. Los Albos golearon por cuatro a cero a los Dragones Celestes y sumaron el primer triunfo en la era de Fernando Ortiz. Eso sí, no todo era felicidad, puesto que también existía preocupación dentro del cuerpo técnico, médico y del propio Fernando de Paul. El meta tuvo que abandonar el campo de juego durante el segundo tiempo tras sentir molestia en su rodilla izquierda.
Durante la jornada del lunes y luego de que De Paul se realizará los exámenes médicos, Colo Colo a través de sus redes sociales informaron el parte médico oficial del Tuto. En la publicación, se menciona la lesión que afectó al golero colocolino. “Durante partido disputado el pasado viernes sufre contractura triceps sural izquierdo que condiciona pseudo bloqueo articular rodilla izquierda. El jugador se sometió a exámenes hoy que descartan patología mayor“, sostuvieron desde Pedrero.
Según pudo averiguar Dale Albo, el bloqueo articular de rodilla se produce cuando hay una contractura intensa que puede llegar a alterar la movilidad normal de la rodilla y del tobillo, ya que el triceps sural, conjunto de músculos de la pantorrilla que se insertan en el Tendón de Aquiles, influye en ambas articulaciones. De esta manera, este bloqueo que dijo sentir De Paul puede ser un espasmo, reflejo o una limitación secundaria al dolor.
De esta manera, durante las próximas semanas, el meta llevará a cabo su recuperación. Esto, con el objetivo de que se pueda reintegrar lo antes posible a los entrenamientos de Ortiz y pueda volver a defender el pórtico del Eterno Campeón en los próximos desafíos que tenga la escuadra colocolina en la Liga de Primera.

La lesión que afectó a Fernando de Paul en Colo Colo. Imagen: Javier Torres/Photosport
La recuperación de Fernando de Paul en Colo Colo
Serán tres las fases por las que tenga que pasar el Tuto para regresar a los campos de juego. Así, en estos momentos De Paul debería encontrarse en un reposo relativo siguiendo las instrucciones médicas, que van desde el reposo relativo, estiramientos, terapia con hielo en la zona afectada hasta antinflamatorios si es que es necesario.
Tras dicha etapa, vendrán ejercicios progresivos de movilidad, trabajos con los kinesiólogos del cuadro colocolino y junto a ello, técnicas de calor local y masajes con el objetivo de descontracturar la zona lesionada.
Por último, y junto con trabajar en el fortalecimiento muscular de la zona, el Tuto se deberá reintegrar de forma paulatina a los entrenamientos de Fernando Ortiz. De esta manera, los tiempos de recuperación dependen del grado de la contractura y si existe rigidez en la zona. Así, pueden ir desde una semana hasta un mes y medio fuera de las actividades deportivas. Eso sí, desde el conjunto colocolino existe cierta tranquilidad.
En Colo Colo mantienen la calma por Fernando de Paul
Afortunadamente el próximo rival oficial del Cacique será recién el fin de semana del 19 de octubre ante Coquimbo Unido de visita. De esta manera, y al tratarse de un deportista, donde estará bajo supervisión de los médicos del Cacique se espera que llegue al encuentro frente a los Piratas.

ver también
Eduardo Villanueva se toma con calma las metas a futuro en el arco de Colo Colo
Eso sí, lo más probable es que los Albos no lo arriesguen en los encuentros amistosos que disputará el Popular para no perder ritmo competitivo. Recordemos, que el Eterno Campeón jugará dentro de los próximos días ante Unión Española, Deportes Puerto Montt y Palestino.