logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Despedida Matías Fernández
Comentarios

Sueño cumplido: Fernando González desborda amor tras la despedida de Matías Fernández

Matías Fernández tuvo invitados de primer nivel en su despedida y no sólo en el fútbol, sino que también en el tenis. Fernando González llegó al Estadio Monumental, se calzó la camiseta roja y saltó a la cancha, aunque no con tanta suerte.

rodrigo valenzuela
Fernando González se robó la película en la despedida de Matías Fernández.
© Guille Salazar/DaleAlbo.Fernando González se robó la película en la despedida de Matías Fernández.

La despedida de Matías Fernández estuvo llena de momentos icónicos, desde la salida a la cancha, hasta el momento de su adiós definitivo. Matigol revivió aquel trio extraordinario al jugar junto a Jorge Valdivia y Humberto Suazo para hacer enloquecer a la defensa rival, ante la alegre mirada de las 40 mil almas que asistieron al Estadio Monumental y a los invitados de lujo que pisaron el césped albo.

Es que la calidad del 14 de los blancos es tal, que nadie quiso estar ausente de la celebración. Algunos viajaron más de 10 horas para estar algunos minutos en la cancha y, otros, dejaron de lados sus labores y sus habituales actividades. Por ejemplo, Fernando González se olvidó por un momento que fue tenista y se vistió de corto para demostrar sus habilidades con el balón de fútbol.

En la previa del compromiso, el Bombardero de la Reina fustigó contra su DT porque lo dejó en la banca de suplentes. Francisco Meneghini no lo tenía considerado como titular, algo que despertó la rabia del Feña. Sin embargo, una vez que terminó el partido y, tras su discreta participación, reconoció que el “técnico tenía razón de dejarme en la banca, los hechos lo demostraron. Pero tampoco le podría hacer un gol a Colo Colo”.

Es que el triple medallista olímpico quedó solo en área chica frente al arco y no pudo marcar. Según explicó González, al momento de perfilarse para rematar, se enredó, “no jugaba hace muchos años, pero es un honor. Es una energía gigante la que se vive acá. Antes había entrado a la cancha, pero no a jugar y se siente esa energía. En el tenis, el estadio es más chico y los jugadores son menos, acá es todo súper grande. Fue un sueño cumplido”.

Deja tu opinión
Fernando González falla un gol solo en la despedida de Matías Fernández.

Fernando González falla un gol solo en la despedida de Matías Fernández. | Imagen: Guille Salazar/DaleAlbo.

El amor de Fernando González por Colo Colo y por Matías Fernández

La emoción de Mano de Piedra era evidente. El ex número 5 del mundo contó que es “colocolino desde chico. Siempre vine al estadio y me preguntaba qué se sentirá estar adentro. Ahora el Mati me hace esta invitación y es un honor, pero también es un sueño. Cuando me llamó para invitarme, dije ‘pucha qué honor’. El me preguntó si quería jugar y le dije que sí, que sería un sueño. Es una de las cosas más lindas que me ha pasado en el último tiempo”.

Publicidad

Según Fernando González, el hecho de que Matías Fernández sea querido transversalmente en el fútbol chileno, se debe a que “marcó una generación, una institución y un país dentro y fuera de la cancha. Eso se valora y se respeta por todos los hinchas del fútbol, no sólo los de Colo Colo. Este reconocimiento se lo merece con creces”.

Además, Feña relató cuál es la versión del 14 de los blancos que más recuerda. El héroe olímpico no dudó y destacó al “Mati de 2006, cuando hacía toda esa magia. Siempre rescato de él cómo fue como persona, dentro y fuera de la cancha. Marcó una generación y a todo un país”.

Por último, se refirió a si habría cambiado algo en su carrera en el tenis por vivir algún momento en el fútbol. González tiene la película clara y dejó en claro que “cambiaría muchas cosas en el tenis, pero fue lo que fue y quedé tranquilo con lo que hice, más allá de que siempre quise algo más. De chico no era malo para el fútbol, pero no, no cambio nada. Siempre me llamó la atención jugar a la pelota, pero me gustaba depende sólo de mí. Eso sí, compartir con compañeros y estar en el camarín de Colo Colo, hubiese sido un sueño”.

Publicidad
Fernando González se robó la película en la despedida de Matías Fernández.

Fernando González se robó la película en la despedida de Matías Fernández. | Imagen: Guille Salazar/DaleAlbo

No es la primera vez de González en el Estadio Monumental

Otro de los momentos más lindos que vivió el crack del deporte blanco, fue cuando recibió un homenaje de Colo Colo en el año 2012. El ganador de once torneos ATP se había retirado recientemente de su profesión y el club quiso entregarle un reconocimiento justo antes del partido entre el Cacique y Universidad Católica.

En la instancia, el extenista se calzó la camiseta del Popular y se estrechó en un gran saludo con Luis Mena, quien le entregó la tricota número 24, en honor a su amigo Nicolás Córdova. Esteban Paredes, capitán de los Albos, le otorgó un galvano por el mérito deportivo y, finalmente, Pablo Contreras, uno de sus grandes amigos, le regaló un ticket válido por un año para ver al Eterno Campeón en el Estadio Monumental.

Publicidad
El emotivo saludo de Bielsa a Matías en su despedida

ver también

La importancia de Feña González en el deporte chileno

El dueño de una derecha privilegiada, destacó con creces en el tenis para dejar en alto el nombre de Chile. Junto a Nicolás Massú, le dieron una medalla de oro a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y también obtuvo el bronce de aquella edición. La hazaña la repitió en 2008 y, en Beijing, se colgó la presea de plata, tras caer en la fina ante Rafael Nadal y se transformó en el chileno con más medallas olímpicas.

Durante su carrera, logró un 64,7% de rendimiento con 370 victorias y 202 derrotas, números que lo acercan a distintos tenistas que alcanzaron el número uno del mundo, como Patrick Rafter, y por sobre otros como Juan Carlos Ferrero, Gustavo Kuerten, Carlos Moyá, o Marat Safin.

Lamentablemente, no pudo ganar ningún torneo Grand Slam y se quedó con la final del Abierto de Australia en 2007 (perdiendo la final ante Roger Federer), semifinal de Roland Garros en 2009 y los cuartos de final en Wimbledon (2005) y en el US Open en 2002 y 2009. Eso sí, pudo coronarse como campeón del mundo con Chile en Düsseldorf en el año 2003 y 2004.

Publicidad

Encuesta

¿Fernando González es el tenista más importante de la historia de Chile?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Iván Zamorano se luce con la antorcha en la inauguración de los Panamericanos
Internacional

Iván Zamorano se luce con la antorcha en la inauguración de los Panamericanos

Feña González y Mati Fernández sacan aplausos en hinchas de Colo Colo
ColoColo

Feña González y Mati Fernández sacan aplausos en hinchas de Colo Colo

González alaba al Semillero Albo: “El gran patrimonio del club es ver nacer a estas estrellas”
ColoColo

González alaba al Semillero Albo: “El gran patrimonio del club es ver nacer a estas estrellas”

Revelan insólita medida para la Supercopa entre Colo Colo y la U
ColoColo

Revelan insólita medida para la Supercopa entre Colo Colo y la U

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo