Dolorosa fue la eliminación temprana de la Selección Chilena del próximo Mundial 2026, el tercero al que no consigue clasificar de manera consecutiva por la vía de las Eliminatorias. El proceso de Ricardo Gareca, ya terminado, fue un verdadero papelón al quedar sin opciones matemáticas dos fechas antes del término del torneo, incluso cuando se aumentaron los cupos.
El Tigre dejó su cargo justo después de la derrota con Bolivia en El Alto, al indicar que lo hace para “descomprimir” el ambiente cuando en realidad no logró el objetivo por el que se le contrató. Y el responsable de haber puesto al ex DT de Perú en La Roja es Pablo Milad, el presidente de la ANFP.

ver también
Claudio Borghi señala al principal responsable del fracaso de Chile en las Eliminatorias
Ya en nuestro país, el timonel del fútbol chileno conversó con Los Tenores de Radio ADN sobre este nuevo fracaso bajo su mandato, y aprovechó de descartar que Luis Mena (DT de Chile Femenino) esté listo como técnico interino: “No, ninguna información todavía. Estamos recién con la eliminación en la mente y el corazón. Las decisiones se toman en frío”.
Y junto con reconocer que está afectado por la eliminación de La Roja, sorprendió declarando que está abierto a dejar el directorio de la ANFP si es que el Consejo de Presidentes se lo solicita: “Estoy con una pena profunda. Uno trata de hacer lo mejor posible y los resultados no se dieron (…) Que me lo digan. Todo se habla“.

Pablo Milad fue quien contrató a Ricardo Gareca en la Selección Chilena | Foto: Photosport
Pablo Milad defiende su amistoso contra Rusia tras la solicitud de Ucrania
Para la fecha FIFA de noviembre, Chile disputará amistosos en Rusia contra Perú y la selección local. Esto desencadenó la molestia del embajador de Ucrania en nuestro país, Yurii Diudin, quien le solicitó a la ANFP no jugar el amistoso contra los rusos por el conflicto bélico entre ambas naciones de Europa Oriental, y para “no legitimar al régimen agresor”, en este caso la Rusia de Vladímir Putin.
Pablo Milad abordó esta polémica y defendió el amistoso contra el Oso Tricolor: “Está en su derecho. El fútbol se aleja de conflictos bélicos y religiosos, sólo es un deporte que busca el bien común y no hacer daño a nadie, menos a un país. FIFA autorizó a Rusia a jugar partidos, ha jugado con muchos países“, cerró.