logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Mercado de pases
Comentarios

¿Cómo va el mercado de pases de Colo Colo en comparación al de la U y la UC?

Colo Colo avanza más lento de lo esperado en el mercado de pases para el año 2023 por mientras, sus rivales más enconados, aseguran refuerzos y continuidad de jugadores para la temporada entrante.

rodrigo valenzuela
Las diferencias en el mercado de pases en los tres grandes de Chile
© Universidad de Chile, Colo Colo y Universidad CatólicaLas diferencias en el mercado de pases en los tres grandes de Chile

El mercado de pases en Colo Colo no avanza como muchos lo esperaban. Con más salidas que llegadas, el elenco de Gustavo Quinteros todavía no encuentra al gran refuerzo para competir en los desafíos que se avecinan el próximo año.

Mientras los sondeos siguen, Fernando de Paul y Ramiro González son los únicos fichajes confirmados por el conjunto de Macul, lo que contrasta con las partidas de jugadores vitales en el funcionamiento del equipo como las deMatías Zaldivia, Gabriel Costa y Óscar Opazo, quienes no serán más jugadores albos. A ellos, se les debe sumar Omar Carabalí (irá a préstamo) y Carlo Villanueva quienes dejarán los pastos de Pedrero.

Los días avanzan y el tiempo se le acaba a la Gerencia Deportiva. El entrenador del Cacique ha sido enfático que necesita a sus refuerzos antes del inicio de la pretemporada, la cual comienza el 2 de enero en Argentina, por lo que las gestiones deberán acelerarse.

¿Cómo va el mercado de pases en los rivales de Colo Colo?

Las comparaciones, muchas veces, no son buenas. Sin embargo, es un ejercicio necesario para saber en qué están los principales rivales del Cacique de cara a la próxima temporada. Si bien no han tenido buenos años, la calidad de archirrival de Universidad de Chile no se ha perdido y, por lo mismo, hay que seguirlo de cerca.

Deja tu opinión

El primero en llegar en el conjunto laico fue su nuevo Director Técnico. Mauricio Pellegrino será el encargado de dirigir a los azules, al menos, durante el año a un equipo que ya tiene a dos refuerzos confirmados. El primero es Juan Pablo Gómez, ex Curicó Unido que se desempeña como lateral derecho y fue uno de los grandes rendimientos de un cuadro tortero que clasificó a la Copa Libertadores.

El segundo fichaje confirmado en el de Leandro Fernández. El delantero que quedó libre en Independiente de Avellaneda ya fue presentado en La Cisterna y buscará encontrar lo que tanto le pesó a la U en el 2022: goles. A ellos, se les podría sumar Federico Mateos de Ñublense, Sebastián Pérez de la UC e, incluso, Matías Zaldivia.

Publicidad
Matías Zaldivia es una de las bajas de Colo Colo y suena fuerte en Universidad de Chile | Imagen: Agencia Uno

Matías Zaldivia es una de las bajas de Colo Colo y suena fuerte en Universidad de Chile | Imagen: Agencia Uno

Por otro lado, el clásico rival de Colo Colo, tras su paupérrimo año, abrió la puerta de salida para varios futbolistas. Junior Fernandes y Álvaro Brun fueron los primeros en partir y, a ellos, es muy probable que se les sume Ronnie Fernández, Pablo Aránguiz, Felipe Seymour, Ignacio Tapia y Jeisson Vargas.

El mercado de pases de Universidad Católica

En la otra vereda, encontramos a Universidad Católica que quiere volver a ganar el Campeonato Nacional luego de un irregular torneo en 2022. Para aquello, ya trabaja en la conformación del plantel y tiene a sus primeros refuerzos confirmados.

Publicidad

El primero es Alexander Aravena. Después de una gran campaña en Ñublense, los Cruzados utilizaron la opción de recompra del jugador y llegará, nuevamente a la precordillera para sumarse al ataque. Byron Nieto es otro que se suma a la Franja para reforzar el sector derecho de la defensa y llenar el espacio que deja José Pedro Fuenzalida.

El último fichaje es el que, quizás, más ilusiona a los hinchas cruzados. Eugenio Mena dejó Racing de Avellaneda y ya fue presentado como nuevo jugador en la UC. El Keno dejó atrás los años en Brasil y en Argentina y, a pesar de su pasado en la U, firmó contrato con los de Las Condes.

Eugenio Mena ya firmó su contrato con Universidad Católica | Imagen: Captura

Eugenio Mena ya firmó su contrato con Universidad Católica | Imagen: Captura

Publicidad

Por contrapartida, Ariel Holan tendrá algunas bajas importantes para el próximo año. Luciano Aued, José Pedro Fuenzalida, Germán Lanaro y Yamil Asad son los primeros en decir adiós de San Carlos de Apoquindo. Además, el club católico confirmó la venta del 50% del pase de Bruno Barticciotto a Palestino.

Así las cosas, Colo Colo ha incorporado a jugadores que, seguramente, serán alternativas para Gustavo Quinteros, mientras que sus rivales ya tienen, al menos, a un gran refuerzo para sus respectivos desafíos. El Cacique, mientras, espera el nombre rimbombante que llegue para ayudar al equipo en sus desafíos del año 2023.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Mientras Colo Colo pagó 1,2 millones por Salomón, esto costaba Paiva
ColoColo

Mientras Colo Colo pagó 1,2 millones por Salomón, esto costaba Paiva

La posibilidad que tiene Colo Colo para sumar un refuerzo
ColoColo

La posibilidad que tiene Colo Colo para sumar un refuerzo

Mosa aborda tema refuerzos en Colo Colo y pensamiento de Almirón
ColoColo

Mosa aborda tema refuerzos en Colo Colo y pensamiento de Almirón

¿Podrá Bruno Barti ocupar la camiseta 7 si llega a Colo Colo?
ColoColo

¿Podrá Bruno Barti ocupar la camiseta 7 si llega a Colo Colo?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo