logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

José Domingo Salcedo, el paraguayo que dejó huella en Colo Colo y Cerro Porteño

Colo Colo recibe a Cerro Porteño este miércoles por la Copa Libertadores, y hay sólo un jugador identificado con ambos clubes en su carrera: José Domingo Salcedo, que tuvo un gran paso en el Monumental.

javier otárola lópez
Mingo Salcedo jugó en Colo Colo y en Cerro Porteño.
© PHOTOSPORTMingo Salcedo jugó en Colo Colo y en Cerro Porteño.

Esta noche debuta Colo Colo en el grupo A de la Copa Libertadores, recibiendo a Cerro Porteño en el Estadio Monumental a las 21:00 horas. El partido será clave para los Albos en su lucha por clasificar a octavos de final, ya que el elenco paraguayo es un rival directo en la zona donde también están Fluminense y Alianza Lima.

Pocos jugadores han defendido ambas camisetas en el último tiempo. Leonardo Cáceres, defensa paraguayo que salió campeón con los Albos en 2015, fichó en Cerro Porteño tras finalizar su préstamo en el Monumental desde Nacional de Asunción, y terminó su carrera en el Ciclón en 2019.

Pero el otro jugador que vistió ambas camisetas es uno que supo dejar huella tanto en Colo Colo como en Cerro, como lo es José Domingo Salcedo, más conocido como Mingo Salcedo.

El lateral izquierdo fue formado en las divisiones inferiores del Ciclón, donde debutó en 2001 y supo ser campeón de cuatro títulos de Primera División de Paraguay entre 2005 y 2006. Volvió a conquistar un campeonato en Paraguay con su club formador en 2012, tras finalizar su etapa en Colo Colo, e incluso fue campeón en 2020 ya como ayudante técnico de Francisco Arce.

Deja tu opinión
Salcedo es fuertemente identificado con Cerro Porteño en Paraguay | Foto: Instagram @mingosalcedo

Salcedo es fuertemente identificado con Cerro Porteño en Paraguay | Foto: Instagram @mingosalcedo

El recordado paso de José Domingo Salcedo en Colo Colo

En la historia de Colo Colo son pocos los futbolistas paraguayos que se han ganado el cariño de la gente por sus buenas actuaciones con la camiseta alba. José Domingo Salcedo es uno de ellos, además de sus compatriotas Lucas Barrios, Cristián Bogado, Justo Villar y actualmente el delantero Guillermo Paiva.

Publicidad

Mingo fue comprado por el Cacique en 2008 por 1,2 millones de dólares a Racing de Avellaneda, su segundo club tras Cerro Porteño. El polifuncional lateral izquierdo guaraní, que también podía jugar como mediocampista, conquistó dos títulos en Macul: el Clausura 2008 y el Clausura 2009.

Pudo ser peor: El castigo que recibió Maxi Falcón por su expulsión en Colo Colo vs Everton

ver también

De aquel primer periodo quedan dos imágenes en el inconsciente colectivo albo: le dio el pase a Lucas Barrios en el mítico gol que le hizo la Pantera a Universidad de Chile minutos después de ser atendido por vómitos, y el trancazo con la cabeza que hizo en un partido frente a Rangers para proteger la pelota en el Monumental.

Tras un breve periodo a préstamo en Cerro en 2010, retornó a Colo Colo a principios de 2011 para disputar la Copa Libertadores, precisamente en el grupo frente a Cerro Porteño. Aquel año no fue bueno para el Cacique y tampoco para Mingo, que a mediados de semestre dejó de pertenecer al club para volver al Ciclón de Paraguay.

Publicidad
2011 fue el último año de Salcedo en Colo Colo antes de retornar a Cerro Porteño | Foto: Photosport

2011 fue el último año de Salcedo en Colo Colo antes de retornar a Cerro Porteño | Foto: Photosport

Las ganas de Mingo de ser DT de Colo Colo en el futuro

Tras retirarse del fútbol en 2019 en San Lorenzo de Paraguay, inició su camino como entrenador, y lo hizo en Cerro Porteño como ayudante técnico. Su última experiencia fue en 2023 cuando fue el asistente del ex DT Víctor Bernay.

En conversación con DaleAlbo en septiembre de 2021, Mingo confesó sus ganas de volver al Monumental en el futuro, pero ya como entrenador del primer equipo:

Publicidad

“Una de mis rutas es Chile. Empezar acá en Paraguay, luego continuar en Chile y después otros países. Mi primera parada fuera de mi país, obviamente va a ser Chile. Me gustaría, creo que de aquí a unos años voy a ser técnico de Colo Colo, eso lo tengo segurísimo. Tengo visualizado lo que quiero, Colo Colo es una parada y un desafío importante. Sé que en algún momento voy a ocupar la banca“, dijo el paraguayo a DaleAlbo Radio, no ocultando sus ganas de ser DT del Cacique en alguna oportunidad que no se ha dado hasta el momento.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
El millonario premio que consiguió Palmeiras en el Mundial de Clubes
Internacional

El millonario premio que consiguió Palmeiras en el Mundial de Clubes

La importante novedad tras incidentes en el Colo Colo vs Fortaleza
ColoColo

La importante novedad tras incidentes en el Colo Colo vs Fortaleza

El insólito motivo por el cual la Conmebol sancionó nuevamente a Colo Colo
ColoColo

El insólito motivo por el cual la Conmebol sancionó nuevamente a Colo Colo

Las mejores campañas de Colo Colo en Libertadores tras el título de 1991
ColoColo

Las mejores campañas de Colo Colo en Libertadores tras el título de 1991

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo