Colo Colo logró imponerse a la Universidad de Chile en el Superclásico 198 del fútbol chileno. Los sumaron su victoria número 90 en esta clase de partidos y vuelven a tener una diferencia de 40 triunfos sobre su clásico rival. No obstante, tras la derrota de los universitario, el presidente de Azul Azul acusó una irresponsable denuncia luego del partido.
Michael Clark, presidente de Azul Azul, dialogó con los medios de comunicación presentes en la zona de camarines tras el encuentro, donde acusó haber escuchado un rumor. Este consistía en que, si la “U” iba ganando el partido, este no iba a terminar con su desarrollo en los tiempos reglamentarios, suponiendo la intervención de algún incidente para su suspensión.
“Estaba el rumor de que, si la U iba ganando, el partido no iba a terminar. Y realmente eso condiciona el arbitraje”, fueron las palabras que entregó el presidente de Azul Azul, el señor Michael Clark. Pero no fue lo único a lo que se refirió, ya que, también apuntó algunos dardos en contra del arbitraje.
Los reclamos del presidente de U de Chile por el arbitraje
Respecto a los reclamos que realizó el presidente del club universitario en contra del arbitraje y que van de la mano con lo anterior, apunta que “da mucho coraje. Creo que el resultado pasó por el arbitraje, fue muy malo. Vi un árbitro con temor, con miedo, se equivocó. Eso marca el partido. Uno cuando viene acá pasan cosas que en otras canchas no pasan”.

Michael Clark, presidente de Azul Azul. (Foto: Photosport)
No fue lo único que apuntó, producto de que también reclamó por una supuesta expulsión que debió recibir Javier Correa en los primeros minutos del encuentro. “Si esa fue expulsión, la de Correa era expulsión y eso marcaba el partido”, fueron las palabras que emitió el principal dirigente azul.
Incluso, otro de los reclamos que acusó el mandamás azul y que replicó Mega Noticas, fue de un supuesto penal de Fernando de Paul en contra de Fabián Hormazábal. En esta, el presidente del club universitario habría reclamado por una patada en la cabeza que le habría propinado el guardameta colocolino al defensor.
En U de Chile hablan por la muerte del hincha
Otro de los temas a los que hizo referencia fue por la muerte del hincha que falleció en un centro asistencial tras caer del techo en el Estadio Monumental. “Hoy lamentablemente, de nuevo tenemos un muerto en el estadio. Soy de la humilde opinión, y se lo planteé a la autoridad política y Carabineros, que el partido se debió haber suspendido”, comenzó señalando.
Bajo esa misma línea, agregó que “aquí veo que hay una deshumanización de esta industria. No puede ser que haya un muerto y en el medio tiempo siga el show como si no hubiera pasado nada. Se acaba el partido y todos están celebrando que nos ganaron, está muy bien, pero se murió alguien acá y pareciera que a nadie le importa. En seis meses se han muerto tres personas en este estadio y no pasa nada”, consideró.

ver también
¡Todo en orden! Colo Colo le gana a la U y así queda la estadística del clásico más desigual del Mundo
Incluso, señaló que “la autoridad política se equivocó, tiene todas las atribuciones para suspender un partido y no lo hizo. Se debió haber hecho”, profundizó.
Aníbal Mosa explicó por qué se siguió jugando
Por otro lado, Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, explicó las razones de que se haya seguido jugando el partido. “Cuando nos enteramos se constituye un comité de emergencia en nuestras oficinas, donde estábamos todos presentes, cerca de 15 personas: estaba el general de Carabineros, el fiscal, la gente de la delegación, gente de Universidad de Chile, nosotros”, partió diciendo.
“Efectivamente la palabra la tenía el general de Carabineros para ver si se continúa o no, y la decisión fue que era mejor que continuara el partido porque evacuar a 40 mil personas en la mitad de un partido podría ser mucho más peligroso. Nosotros lo que hicimos fue acatar las instrucciones que se nos dio. Si nos dicen ‘tienen que seguir jugando’, seguimos jugando. Si nos dicen ‘tienen que suspender el partido’, nosotros suspendemos”, aclararon.
Por último, apuntó que “nos pusimos a disposición del fiscal, le entregué mi teléfono, tomó declaraciones, le entregamos las imágenes. Creemos que nosotros no tenemos responsabilidad porque los techos no son para subirse y ver un partido de fútbol”, cerró al respecto.