logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Campeonato Nacional
Comentarios

Para evitar persecución: Milad explica lo que hay detrás de la llamada “Ley Almirón”

Luego de todo lo vivido tras el reclamo de Universidad de Chile y su denuncia a Colo Colo, en la ANFP tomaron cartas en el asunto y crearon la denominada “Ley Almirón”.

rodrigo valenzuela
ANFP creó la denominada "Ley Almirón".
© EDUARDO FORTES/PHOTOSPORTANFP creó la denominada "Ley Almirón".

La denuncia de la U contra Colo Colo por el supuesto desacato de Jorge Almirón contra Huachipato sigue teniendo consecuencias. Es que, además de todo el entuerto legal en que metieron los azules al fútbol chileno, en el Consejo de Presidentes de la ANFP tuvieron un espacio para cambiar las bases y discutir nuevas reglas para el próximo torneo en relación a la presencia de técnicos sancionados en el estadio.

Es que el comportamiento azul en el caso mencionado dejó la grande. Cámaras puestas para vigilar al técnico del Cacique, videos filtrados y un sinfín de artimañas usadas para intentar ganar el título por secretaría, terminaron por hacer que los dirigentes del fútbol chileno crearan la denominada “Ley Almirón”, la cual establece que los entrenadores que estén castigados, no podrán ingresar al estadio.

Y no. La creación de esta norma no es en respuesta al comportamiento del técnico del Eterno Campeón, sino que fue el mismo Pablo Milad quien explicó las razones que hay detrás de este nuevo artículo en las bases. Según lo que conversó con ADN Deportes, “(definimos) la no presencia de los DT en los estadios, porque eso incita a estar pendiente de toda la gente, ver alguna situación sospechosa y ese tipo de cosas queremos evitarlo”.

“Ya es un castigo el hecho que el técnico no pueda entrar al estadio y no pueda hacerlo el día del partido. Eso significa que tendrá que verlo en el hotel, en la casa o en cualquier lugar. Si incumple ese castigo, el equipo al que pertenece perderá los puntos”, agregó el mandamás de la ANFP.

Deja tu opinión
La nueva

La nueva “Ley Almirón” comenzará a regir en el Campeonato Nacional 2025. | Imagen: Photosport.

La última estación de la U para reclamar por el comportamiento de Almirón

Más allá de que el deseo azul sobre una resta de puntos a Colo Colo fue desestimada en dos instancias en el Tribunal de Disciplina de la ANFP, en la U no descansan y siguen con la misión de demostrar que sí hubo desacato por parte del Cacique. Por lo mismo, tras la notificación del fallo de la apelación, encaminan sus pasos a una nueva instancia.

Publicidad
No se olvidan del título de Colo Colo: La U toma decisión sobre llevar denuncia al TAS

ver también

El equipo jurídico planea escudarse en el aberrante voto disidente de la sentencia para subir el caso al TAS. Según informó el periodista de TNT Sports, Marcelo Díaz, en Azul Azul ya estudian los antecedentes para volver a hacer un reclamo judicial y, así, alargar el entuerto que, de todas maneras, tiene poco sustento jurídico.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Pablo Milad se abre a dejar la ANFP tras el fracaso de Chile
Internacional

Pablo Milad se abre a dejar la ANFP tras el fracaso de Chile

Borghi señala al principal responsable del fracaso de La Roja
Internacional

Borghi señala al principal responsable del fracaso de La Roja

Milad explica de manera insólita por qué no renuncia a la ANFP
Internacional

Milad explica de manera insólita por qué no renuncia a la ANFP

Pdte. Boric envía advertencia a la ANFP por seguridad en los estadios
ColoColo

Pdte. Boric envía advertencia a la ANFP por seguridad en los estadios

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo