logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Blanco y Negro
Comentarios

El panorama de cara a las elecciones: conoce a los directores que deben elegir al nuevo presidente de Blanco y Negro

La renuncia de Paul Fontaine al directorio obliga a realizar nuevas elecciones en Blanco y Negro tras la junta de accionistas de abril, la cual podría ratificar o sacar a Edmundo Valladares de la presidencia. Se vienen días movidos en torno al futuro administrativo de Colo Colo.

sebastián marcel
En abril habrá nuevas elecciones en el directorio de Blanco y Negro.
© Agencia UnoEn abril habrá nuevas elecciones en el directorio de Blanco y Negro.

Colo Colo tuvo este miércoles su última reunión de directorio antes de una nueva junta de accionistas que se realizará en abril en una fecha por confirmar. Por eso era la última instancia para que un director presentara su renuncia y así forzar nuevas elecciones en Blanco y Negro, cosa que finalmente sucedió con la dimisión de Paul Fontaine, mano derecha de Aníbal Mosa.

De esta manera, durante el próximo mes habrá una nueva votación que puede provocar grandes cambios en la composición de la alta mesa de la concesionaria, lo que puede incluir sacar de la presidencia a Edmundo Valladares, representante del Club Social.

Una vez realizada la junta de accionistas se elegirá el nuevo directorio, y tras ello, la primera reunión de la directiva donde debenescoger al presidente y vicepresidente, quienesestarán a la cabeza por un período de tres años, siempre y cuando no se produzca una nueva renuncia.

¿Cómo se distribuyen los poderes en Blanco y Negro? El denominado bloqueVial cuenta con cuatro puestos ocupados porCarlos Cortés, Alfredo Stöhwing, Ángel Maulén y Diego González, quienes entregaron su apoyo a Edmundo Valladares en las últimas elecciones, acompañado del vicepresidente y segundo representante del CSD Colo Colo, Edison Marchant. El otro grupo es el de Aníbal Mosa, quien está junto a Eduardo Loyola y un director que todavía debe ser designado tras la salida de Fontaine y que podría ser la carta para liderar la concesionaria.

Deja tu opinión

El que quiera la presidencia necesita de al menos cinco votos, los que a priori no le alcanzarían al empresario puertomontino, quien dejó ver sus deseos de volver a encabezar la mesa directiva con la salida de uno de sus hombres de confianza.

Por esa razón todo queda en manos de lo que decida el bloque Vial, quienes debendecidir si vuelven a dar su apoyo al Club Social en cabeza de Edmundo Valladares, o bien, acercar posiciones con Aníbal Mosa para que sea él o alguien de su confianza el que tome las riendas de la concesionaria. Otra opción es que levanten su propia candidatura con un nombre de consenso como ocurrió con Arturo Salah en el pasado, donde recibieron el apoyo del puertomontino.

Publicidad

Sin embargo, hay algunos indicios de que Mosa está acercando posiciones con Ángel Maulén, miembro díscolo del bloque Vial que podría cambiar su preferencia, lo que dejaría al empresario de origen sirio a sólo un voto de recuperar el poder en Colo Colo.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La fuerte discusión que hubo en duelo de Colo Colo vs Chile Sub 20
ColoColo

La fuerte discusión que hubo en duelo de Colo Colo vs Chile Sub 20

¡Campeón en tu cara, no lo olvido jamás! Revive las mejores fotos de la estrella 24 de Colo Colo
Fotogalerias

¡Campeón en tu cara, no lo olvido jamás! Revive las mejores fotos de la estrella 24 de Colo Colo

El diagnóstico de la lesión que sufrió Tomás Alarcón en Colo Colo
ColoColo

El diagnóstico de la lesión que sufrió Tomás Alarcón en Colo Colo

Ex campeón con Colo Colo aconseja a Carlos Palacios por su presente en Boca “Le gusta…”
Fútbol Internacional

Ex campeón con Colo Colo aconseja a Carlos Palacios por su presente en Boca “Le gusta…”

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo